• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 9 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El papa recuerda las penalidades de los venezolanos agravadas por la pandemia

por Agencia EFE
29/04/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ciudad del Vaticano, 29 abr (EFE).- El papa Francisco recordó hoy las «prolongadas penalidades y angustias» de los venezolanos, que se «han visto agravadas por la terrible pandemia», y pidió unidad y reconciliación por el bien del país, en un videomensaje en ocasión de la beatificación mañana en Caracas del médico venezolano José Gregorio Hernández.

El pontífice argentino explicó que la beatificación de José Gregorio (1864-1919) tiene lugar en «un momento particular y difícil para los venezolanos» y expresó su deseo de visitar el país.

«Al igual que mis hermanos obispos, conozco bien la situación que sufren, y soy consciente que sus prolongadas penalidades y angustias se han visto agravadas por la terrible pandemia del COVID-19 que nos afecta a todos», añadió.

También quiso recordar a «los tantos muertos y tantos contagiados por el coronavirus que han pagado con su vida, por mantenerse en sus tareas en condiciones precarias».

«Esta misma pandemia, que hoy día incide en esta gran fiesta de la fe de la beatificación y que la reduce para evitar contagios por razones de seguridad, de salud, nos mete en casa a todos, no nos permite salir a la calle a celebrar, a gritar, no, porque la pandemia es peligrosa», dijo, al recordar que se tratará de una ceremonia con pocos fieles por las restricciones.

En esta ocasión, Francisco también tuvo presentes «a todos aquellos que han dejado el país en busca de mejores condiciones de vida, y también a los que están privados de libertad y a los que carecen de lo más necesario».

Deseó que esta beatificación «pueda producir entre todos la respuesta del bien común tan necesitada para que el país reviva, renazca después de la pandemia con espíritu de reconciliación» e instó a los venezolanos a que «en medio de todas las dificultades, den pasos concretos en favor de la unidad, sin dejarse vencer por el desaliento».

Lea también

Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

08/09/2025
Venezolanos lideran las solicitudes de asilo en la UE durante 2025

Venezolanos lideran las solicitudes de asilo en la UE durante 2025

08/09/2025
Virgen del Valle: una celebración de casi cinco siglos que une a Oriente y a toda Venezuela

Virgen del Valle: una celebración de casi cinco siglos que une a Oriente y a toda Venezuela

08/09/2025
Venezuela y Perú se disputan la corona del Mundial de desayunos de Ibai Llanos

Venezuela y Perú se disputan la corona del Mundial de desayunos de Ibai Llanos

08/09/2025

«Pido a Dios por la reconciliación y la paz entre los venezolanos, yo quisiera ir a visitarlos a ustedes», anunció Francisco, quien abogó por que «las instituciones públicas sepan brindar siempre seguridad y confianza a todos, y que el pueblo de esa bella tierra encuentre siempre oportunidades para el desarrollo humano y la convivencia».

El papa también pidió a los venezolanos que busquen el camino de la unidad nacional «por el bien de Venezuela» y que todos «con seriedad y sinceridad, desde el respeto y el reconocimiento recíproco, anteponiendo el bien común a cualquier otro interés, trabajen por la unidad, la paz y la prosperidad, para que, de este modo los ciudadanos y ciudadanas vivan con normalidad, productividad, estabilidad democrática, seguridad, justicia y esperanza».

Confesó el papa que todos los venezolanos que ha encontrado le preguntaban cuándo se iba a beatificar a José Gregorio y dijo que el llamado «médico de los pobres» fue «un modelo de santidad comprometida con la defensa de la vida, con los desafíos de la historia y, particularmente, como paradigma de servicio al prójimo, como un buen samaritano, sin excluir a nadie».

Tags: PandemiaPapa Francisco
Siguiente
Detienen a 10 trabajadores de la petrolera estatal venezolana por corrupción

Detienen a 10 trabajadores de la petrolera estatal venezolana por corrupción

Publicidad

Última hora

El regreso a clases pesa en el bolsillo

TPS, venezolanos y justicia | Por: David Uzcátegui

Iahula reactiva farmacia 24 horas para garantizar entrega de medicamentos e insumos

Se oficia novena dedicada a la conductora espiritual de Venezuela: La Virgen de Coromoto

Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales