• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El papa presenta una nueva mejoría en el hospital y la TAC confirma una evolución «normal»

por Agencia EFE
26/02/2025
Reading Time: 2 mins read
Las nubes se agolpan en el cielo mientras los fieles rezan al pie de la estatua del fallecido Papa Juan Pablo II frente al Hospital Agostino Gemelli, donde está hospitalizado el Papa Francisco, en Roma, Italia, 26 de febrero de 2025. El papa fue admitido el 14 de febrero debido a una infección del tracto respiratorio. (Papa, Italia, Roma) EFE/EPA/ALESSANDRO DI MEO

Las nubes se agolpan en el cielo mientras los fieles rezan al pie de la estatua del fallecido Papa Juan Pablo II frente al Hospital Agostino Gemelli, donde está hospitalizado el Papa Francisco, en Roma, Italia, 26 de febrero de 2025. El papa fue admitido el 14 de febrero debido a una infección del tracto respiratorio. (Papa, Italia, Roma) EFE/EPA/ALESSANDRO DI MEO

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Ciudad del Vaticano, 26 feb (EFE).- El papa Francisco ha experimentado una «nueva y leve mejoría» durante su hospitalización en Roma por sus problemas respiratorios y el TAC que le han efectuado ha demostrado «una normal evolución» del cuadro pulmonar.

«Las condiciones clínicas del Santo Padre en las últimas 24 horas han mostrado una nueva y leve mejoría. La leve insuficiencia renal detectada en los días pasados ha pasado», se lee en el boletín diario publicado por la Santa Sede.

La tomografía que le habían efectuado del tórax en la tarde de ayer martes «ha evidenciado una normal evolución del cuadro pulmonar flogístico (procesos químicos)».

Asimismo, los exámenes sanguíneos «ha confirmado la mejoría de ayer».

El pontífice argentino sigue recibiendo oxígeno en «altos flujos», a pesar de que tampoco este miércoles ha sufrido crisis respiratorias asmáticas.

Francisco está llevando a cabo «fisioterapia respiratoria» y los médicos mantienen el pronóstico reservado, es decir, sin desvelar la posible evolución de su salud.

Francisco, de 88 años, fue hospitalizado el pasado 14 de febrero por una bronquitis con infección polimicrobiana a la que se sumó la neumonía bilateral.

Lea también

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

09/05/2025
León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

09/05/2025
EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

09/05/2025
Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

09/05/2025
Monjas rezan ante la estatua del difunto Papa Juan Pablo II fuera del Hospital Agostino Gemelli, donde está hospitalizado el Papa Francisco en Roma, Italia, 26 de febrero de 2025. El papa fue admitido el 14 de febrero debido a una infección del tracto respiratorio. (Papa, Italia, Roma) EFE/EPA/ALESSANDRO DI MEO

La última noche, la décimo tercera, ha sido tranquila y por la mañana ha desayunado con normalidad sentado a un sillón, a la espera de los resultados de esta TAC.

El parte de ayer informaba de que el estado de Francisco seguía siendo «crítico» pero «estable».

La «estabilidad» de sus condiciones también eran por la insuficiencia renal que le fue diagnosticada en los últimos días y que siempre fue considerada como «leve», «no preocupante» y «bajo control» por los médicos.

Los últimos partes contrastan con los de los días anteriores, cuando Francisco había entrado en fase crítica tras sufrir una crisis respiratoria asmática una trombocitopenia, es decir, un nivel bajo de las plaquetas, debido a una anemia que requirió transfusiones de dos unidades de concentrado de glóbulos rojos.

Así, el pontífice sigue trabajando desde la habitación del hospital y continua con la terapia de oxígeno, pero con flujos a un porcentaje «levemente reducidos» a los días anteriores.

En estos días ha firmado algunos nombramientos y el lunes decretos de canonización, como el de José Gregorio Hernández Cisneros, el primer santo de Venezuela, además de modificar algunas leyes para dar más poderes a la primera mujer ‘gobernadora’ del Estado de la Ciudad del Vaticano, sor Raffaella Petrini.

También indicó la organización de un consistorio para poner fecha a las canonizaciones, aunque no se sabe cuándo. Lo que hizo recordar el consistorio, o reunión de cardenales, en el que Benedicto XVI anunció su renuncia al pontificado.

Mientras, los cardenales, miembros de la Curia y los fieles que lo deseen continuarán rezando cada noche el rosario en la Plaza de San Pedro del Vaticano.

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoPapa FranciscoSalud
Siguiente
Bono de Guerra Económica para pensionados: ¿qué hacer si no le llegó este mes?

Bono de Guerra Económica para pensionados: ¿qué hacer si no le llegó este mes?

Publicidad

Última hora

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales