• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El papa pide una profunda reforma de las estructuras multilaterales para garantizar la paz

por Agencia EFE
11/05/2023
Reading Time: 2 mins read
El papa Francisco en una imagen de archivo. EFE/EPA/ETTORE FERRARI
ITALIA PAPA: VATICANO, 18/05/2022.- El papa Francisco saluda a los fieles este miércoles a su llegada para dirigir la audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro en el Vaticano. EFE/ Ettore Ferrari

El papa Francisco en una imagen de archivo. EFE/EPA/ETTORE FERRARI ITALIA PAPA: VATICANO, 18/05/2022.- El papa Francisco saluda a los fieles este miércoles a su llegada para dirigir la audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro en el Vaticano. EFE/ Ettore Ferrari

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ciudad del Vaticano, 11 may (EFE).- El papa Francisco pidió una profunda reforma de las estructuras multilaterales creadas por los Estados para que tengan «capacidad autónoma para promover e implementar acciones concretas» y puedan así trabajar para conseguir la paz.

Así lo escribió el papa en un mensaje enviado a los participantes a la Conferencia Internacional «La paz entre los pueblos» con motivo de los 60 años de la encíclica «Pacem in Terris» promovida por la Pontificia Universidad Lateranense y el Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral y que fue publicado hoy.

«Lo que se necesita es una profunda reforma de las estructuras multilaterales que los Estados han creado para gestionar la seguridad y garantizar la paz, pero que ahora se ven privadas de libertad y posibilidad de acción», argumentó Francisco en su mensaje.

Porque para el pontífice argentino no basta «que proclamen la paz si no tienen capacidad autónoma para promover e implementar acciones concretas» pues así «corren el riesgo de no estar al servicio del bien común, sino sólo instrumentos partidistas».

Para Francisco «la guerra nunca ha traído alivio a la vida de los seres humanos» y sus efectos son siempre «las bajas, la destrucción, la pérdida de humanidad, la intolerancia, hasta la negación de la posibilidad de mirar al mañana con renovada confianza».

Lamentó que tras la encíclica de Juan XIII escrita durante la Guerra Fría y en la que se abogaba por la paz y se pedía el desarme, «la humanidad no parece haberse dado cuenta de hasta qué punto la paz es necesaria, de cuánto bien aporta.»

Y criticó que actualmente «el egoísmo de unos pocos y los intereses cada vez más estrechos de unos pocos llevan a pensar que se puede encontrar en las armas la solución a tantos problemas o nuevas necesidades, así como a aquellos conflictos que surgen en la realidad de la vida de las naciones».

A este propósito afirmó que a pesar de las «reglas de las relaciones internacionales han limitado el uso de la fuerza (…) la voluntad de poder sigue siendo, desgraciadamente, un criterio de juicio y un elemento de actividad en las relaciones entre Estados».

Lea también

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

10/05/2025
Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

10/05/2025
Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

10/05/2025
Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

10/05/2025

Y advirtió de que «en este momento, el aumento de los recursos económicos para armamentos ha vuelto a convertirse en un instrumento de relación entre los estados, demostrando que la paz sólo es posible y alcanzable si se basa en el equilibrio de su posesión».

 

 

 

 

 

Tags: El Papa Franciscopaz
Siguiente
Inició canalización del río Boconó a la altura de Vega Arriba

Inició canalización del río Boconó a la altura de Vega Arriba

Publicidad

Última hora

Organizan actividades especiales por 53 Aniversario del NURR

Diputado Timoteo Zambrano: En Trujillo no hay fracturas del partido Cambiemos Movimiento Ciudadano

Simulacro electoral registró alta participación en el municipio Trujillo

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

Pampán cumplió tranquilo con llamado al simulacro electoral

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales