• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 21 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El papa pide terminar con los «pecados ecológicos» en la lucha contra el cambio climático

por Agencia EFE
25/05/2023
Reading Time: 2 mins read
) EFE/EPA/GIUSEPPE LAMI

) EFE/EPA/GIUSEPPE LAMI

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ciudad del Vaticano, 25 may (EFE).- El papa Francisco hizo un llamamiento a la «transformación de los estilos de vida» y el «arrepentimiento de los pecados ecológicos» que «dañan el mundo natural» para que las futuras generaciones eviten las peores consecuencias del cambio climático, informó este jueves el Vaticano.

Es necesario adoptar «estilos de vida que impliquen menos desperdicio y consumos innecesarios» practicando la «sobriedad, reciclando los desechos» y recurriendo a productos «ecológica y socialmente responsables», remarcó el pontífice en su mensaje con motivo de la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, que se celebrará en septiembre.

En este sentido, Francisco lamentó que «el consumismo rapaz, alimentado por corazones egoístas, está perturbando el ciclo del agua del planeta. El uso desenfrenado de combustibles fósiles y la tala de los bosques están produciendo un aumento de las temperaturas y provocando graves sequías».

El líder de la iglesia católica pidió también «estar al lado de las víctimas de la injusticia ambiental y climática» levantando la voz para frenar el avance del cambio climático, una «insensata guerra contra la creación» cuyas consecuencias más graves sufrirán «los pobres» y las nuevas generaciones.

Francisco señala a las «industrias depredadoras» como culpables de «prácticas extremas» como la fracturación hidráulica para la extracción de gas y la cría intensiva de animales que «están consumiendo y contaminando las fuentes de agua potable» del planeta.

Además, el papa reclamó la transformación de la políticas económicas que «favorecen riquezas escandalosas para unos pocos y condiciones de degradación para muchos».

«Los líderes mundiales que estarán presentes en la cumbre COP28, programada en Dubai del 30 de noviembre al 12 de diciembre de este año, deben escuchar la ciencia e iniciar una transición rápida y equitativa para poner fin a la era de los combustibles fósiles», concluyó.

Lea también

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

20/07/2025
Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo?  | Por: Pedro Frailán

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo? | Por: Pedro Frailán

20/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

20/07/2025
La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

20/07/2025

 

 

 

 

 

Tags: El Papa Francisco
Siguiente
Convocadas las elecciones generales extraordinarias en Ecuador para el 20 de agosto

Convocadas las elecciones generales extraordinarias en Ecuador para el 20 de agosto

Publicidad

Última hora

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

7-1. Venezuela golea y queda como líder tras eliminar a Bolivia con un triplete de Altuve

1-5. Un Messi estelar orquesta la goleada del Inter Miami en Nueva York

El XIX Festival Mundial de Poesía fue un éxito en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales