• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 8 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El papa pide que continúe la tregua para que se liberen los rehenes y llegue ayuda a Gaza

por Agencia EFE
29/11/2023
Reading Time: 2 mins read
Imagen de Archivo del papa Francisco.
 EFE/EPA/Alessandra Tarantino / POOL

Imagen de Archivo del papa Francisco. EFE/EPA/Alessandra Tarantino / POOL

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Ciudad del Vaticano, 29 nov (EFE).- El papa Francisco instó hoy a que continúe la tregua en el conflicto en Gaza para que se puedan continuar liberando a todos los rehenes y entre ayuda humanitaria», durante la audiencia general celebrada en el aula Pablo VI.

El papa no leyó la catequesis y los saludos a los fieles debido «a la inflamación pulmonar» y así no cansarse demasiado y la pronunció uno de sus colaboradores, pero sí quiso leer el llamamiento para pedir la paz en la guerra en la Franja de Gaza y en Ucrania.

«Continuemos rezando por la grave situación en Israel y Palestina. Por la paz, por favor. Espero que continúe la tregua en curso en el país para la liberación de todos los rehenes y el acceso a la ayuda humanitaria necesaria», dijo Francisco con voz débil.

Explicó que ha contactado con la parroquia católica en Gaza, donde se encuentran refugiadas cientos de personas, y le han contado que «no hay agua, que falta el pan» y agregó: «La gente está sufriendo. La gente sencilla, la gente del pueblo, sufre».

Y después aseguró que los únicos que no sufren con la guerra son un grupo «que gana mucho: Los fabricantes de armas, estos ganan mucho dinero a costa de la muerte de otros».

Francisco ha aprovechado las audiencias y ángelus desde el inicio del conflicto para pedir la paz y durante el pasado rezo dominical celebró que «finalmente hay una tregua entre Israel y Palestina y algunos rehenes han sido liberados».

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

«Recemos para que todos lo sean cuanto antes: pensemos en sus familias. Que entre más ayuda humanitaria en Gaza, e insistamos en el diálogo: es la única vía, la única manera de tener paz.

Quien no quiere el diálogo no quiere la paz», indicó el papa en el mensaje leído por su colaborador.

A pesar de que este martes se anunció que el papa cancela su viaje a Dubái para participar en la cumbre sobre el clima COP 28 tras el consejo de los médicos, el pontífice argentino mantuvo ayer algunos actos en su agenda como la reunión con los obispos españoles o con un grupo de víctimas de abusos de Francia y hoy celebró la audiencia. EFE


Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

Tags: El Papa Francisco
Siguiente
La importancia de incorporar la salud humana a las cumbres mundiales del clima

La importancia de incorporar la salud humana a las cumbres mundiales del clima

Publicidad

Última hora

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales