• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 22 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

El papa pide actuar «de inmediato, con valor y visión de futuro» tras la COP26

por Agencia EFE
14/11/2021
Reading Time: 1 mins read
Ciudad del Vaticano, 14 nov (EFE).- El papa pidió hoy a la comunidad internacional actuar "de inmediato, con valor y visión de futuro" sobre el cambio climático, horas después de que la COP26 finalizase con tímidos avances y promesas de los países ricos respecto a la eliminación de los combustibles fósiles, pero sin grandes avances.

"El grito de los pobres, unido al de la Tierra, ha resonado en los últimos días en la cumbre de la ONU sobre el cambio climático en la COP26 en Glasgow", dijo Francisco al término del rezo del Angelus y tras recordar que este domingo se celebra la Jornada Mundial de los Pobres.

"Animo a todos los que tienen responsabilidades políticas y económicas a actuar de inmediato, con coraje y con visión de futuro", agregó ante las decenas de personas reunidas en la plaza de San Pedro del Vaticano para escuchar sus palabras.

También lanzó un llamamiento "a todos a ejercitar la ciudadanía activa para el cuidado de la casa común".

Ciudad del Vaticano, 14 nov (EFE).- El papa pidió hoy a la comunidad internacional actuar "de inmediato, con valor y visión de futuro" sobre el cambio climático, horas después de que la COP26 finalizase con tímidos avances y promesas de los países ricos respecto a la eliminación de los combustibles fósiles, pero sin grandes avances. "El grito de los pobres, unido al de la Tierra, ha resonado en los últimos días en la cumbre de la ONU sobre el cambio climático en la COP26 en Glasgow", dijo Francisco al término del rezo del Angelus y tras recordar que este domingo se celebra la Jornada Mundial de los Pobres. "Animo a todos los que tienen responsabilidades políticas y económicas a actuar de inmediato, con coraje y con visión de futuro", agregó ante las decenas de personas reunidas en la plaza de San Pedro del Vaticano para escuchar sus palabras. También lanzó un llamamiento "a todos a ejercitar la ciudadanía activa para el cuidado de la casa común".

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ciudad del Vaticano, 14 nov (EFE).- El papa pidió hoy a la comunidad internacional actuar «de inmediato, con valor y visión de futuro» sobre el cambio climático, horas después de que la COP26 finalizase con tímidos avances y promesas de los países ricos respecto a la eliminación de los combustibles fósiles, pero sin grandes avances.

«El grito de los pobres, unido al de la Tierra, ha resonado en los últimos días en la cumbre de la ONU sobre el cambio climático en la COP26 en Glasgow», dijo Francisco al término del rezo del Angelus y tras recordar que este domingo se celebra la Jornada Mundial de los Pobres.

«Animo a todos los que tienen responsabilidades políticas y económicas a actuar de inmediato, con coraje y con visión de futuro», agregó ante las decenas de personas reunidas en la plaza de San Pedro del Vaticano para escuchar sus palabras.

También lanzó un llamamiento «a todos a ejercitar la ciudadanía activa para el cuidado de la casa común».

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025
Tags: COP26Papa Francisco
Siguiente
“Los que viven en Afganistán son humanos no juguetes”, denuncia una refugiada

“Los que viven en Afganistán son humanos no juguetes”, denuncia una refugiada

Publicidad

Última hora

Juramentados 10 nuevos integrantes de la Academia de Historia del Táchira

Suspenden las clases en todo el país por las elecciones del 25 de mayo

FIFA abrirá periodo extraordinario inscripción de fichajes para el Mundial de Clubes 2025

Trujillo | Alcalde de Sucre presenta este jueves 22 informe de gestión correspondiente al año 2024

El impuesto a las remesas de EE.UU. angustia hasta a 40 millones de migrantes y sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales