• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El papa pide abrir corredores humanitarios para acoger a los ucranianos

por Agencia EFE
27/02/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ciudad del Vaticano, 27 feb (EFE).- El papa Francisco pidió hoy a la comunidad internacional que abra corredores humanitarios para acoger a los ucranianos que huyen del país y buscan refugio ante la invasión de Rusia y afirmó que «quien hace la guerra, olvida la humanidad».

«Quien hace la guerra, olvida la humanidad, no le preocupa la vida de las personas sino que antepone sus intereses y su ansia de poder. Se deja llevar por la lógica diabólica de las armas y se aleja de la gente común, que quiere la paz. La gente común es siempre la verdadera víctima de todos los conflictos, pues paga con su piel la locura de la guerra», dijo Francisco tras rezar el Ángelus desde el palacio apostólico del Vaticano.

«Pienso en los ancianos, en los que buscan refugio, en las madres que huyen con sus hijos. Son hermanos y hermanas para las que es urgente abrir corredores humanitarios y que sean acogidos», añadió.

Francisco dijo que «quien ama la paz, como dice la Constitución italiana, repudia la guerra como elemento de ofensa a la libertad de otros pueblos y como medio de resolución de las controversias internacionales» y recordó también otras guerras en el mundo, como las de «Yemen, Siria o Etiopía».

Finalmente, recordó su llamamiento para que los fieles hagan una jornada de ayuno y rezo el próximo 2 de marzo, Miércoles de Ceniza, por la paz en Ucrania y el fin de las guerras.

El pontífice argentino habló el sábado por teléfono con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, al que le expresó su «profundo dolor» por la guerra en el país desatada por la invasión de Rusia; mientras que el viernes acudió personalmente a la embajada rusa ante la Santa Sede para ver al embajador, Alexander Avdeev, y después habló telefónicamente con el jefe de la Iglesia greco-católica ucraniana, Sviatoslav Shevchuk, al que garantizó que hará «todo lo que pueda» en esta situación.

 

 

Lea también

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

15/08/2025
El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

15/08/2025
Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

15/08/2025
El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

15/08/2025

 

 

Tags: Papa Francisco
Siguiente
Venezuela llega a 514.315 casos de covid-19 desde el inicio de la pandemia

Venezuela llega a 514.315 casos de covid-19 desde el inicio de la pandemia

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El auténtico poder es el servicio y el buen hacer está en el amar

Consultorio para el Alma | ¿A quién evitas? | Por: José Rojas

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales