• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 24 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

El papa: «No se puede cerrar los ojos ante la explotación infantil»

por Agencia EFE
13/06/2021
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ciudad del Vaticano, 13 jun (EFE).- El papa Francisco lamentó que los niños explotados en el mundo «sean más de 150 millones, más que las poblaciones de España, Francia e Italia juntas», y afirmó que no puede ser posible «cerrar los ojos» ante esta esclavitud infantil.

Tras el rezo del ángelus asomado a la plaza del San Pedro, Francisco recordó que este sábado se celebró el Día Mundial contra el Trabajo Infantil y afirmó que «no es posible cerrar los ojos a la explotación de niños, privados de sus derechos a jugar, a estudiar y a soñar».

 

El pontífice destacó que, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), «los niños explotados son más de 150 millones, más que los habitantes de España, Francia e Italia. Esto sucede hoy, tantos niños sufren».

Ante ello, realizó un llamamiento para «eliminar esta esclavitud infantil de nuestros tiempos».

Lea también

Gaza supera los 62.000 muertos en la guerra, tras registrar 60 fallecidos más el domingo

Gaza supera los 62.000 muertos en la guerra, tras registrar 60 fallecidos más el domingo

18/08/2025
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

22/05/2025
Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

22/05/2025
Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

22/05/2025

Según un informe de la Organización Internacional del Trabajo y del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), durante los últimos cuatro años, el número de niños que trabaja ha aumentado en 8,4 millones, elevando hasta 160 millones el número de menores que desempeñan alguna tarea laboral.

El estudio advierte que los avances para acabar con el trabajo infantil se han estancado por primera vez en 20 años, invirtiendo una tendencia a la baja que permitió reducir esta lacra en 94 millones entre 2000 y 2016.

Tags: El Papa Francisco
Siguiente
Abren los centros de votación para las elecciones regionales de Chile

Abren los centros de votación para las elecciones regionales de Chile

Publicidad

Última hora

Una trayectoria de 47 años: El Diario de Los Andes y su vínculo con la comunidad trujillana

Consultorio para el Alma | ¿Mantendremos esto en silencio?

Homenajeado Don Luis González a 100 años de su natalicio

Apagón afectó Caracas y gran parte del país este viernes

Camioneros inmigrantes en EEUU temen más restricciones tras suspensión de visas de Trump

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales