• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El papa insta a una nueva tregua y pide «vías valientes de paz» sin armas en Oriente Medio

por Agencia EFE
03/12/2023
Reading Time: 2 mins read
Imagen del papa Francisco distribuida hoy por el Vaticano.
EFE/EPA/VATICAN MEDIA HANDOUT HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES

Imagen del papa Francisco distribuida hoy por el Vaticano. EFE/EPA/VATICAN MEDIA HANDOUT HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ciudad del Vaticano, 3 dic (EFE).- El papa Francisco instó hoy a que Israel y el grupo islamista Hamás alcancen una nueva tregua «lo antes posible», al tiempo que pidió «a todos los implicados» en el conflicto que busquen «vías valientes de paz» sin recurrir al uso de las armas.

El pontífice, que rezó por segundo domingo consecutivo el Ángelus en su residencia de Casa Santa Marta por la inflamación pulmonar que padece, aún no pudo leer la oración completa, de lo que se encargó uno de sus colaboradores, junto al cual permaneció sentado Francisco durante el rezo.

«En Israel y Palestina la situación es grave. Duele que la tregua se haya roto, eso significa muerte, destruccion y miseria», dijo el papa al final del Angelus según el texto que leyó uno de sus colaboradores, ya que la inflamación pulmonar que padece obligó al papa a rezar, por segundo domingo consecutivo, en su residencia de Casa Santa Marta.

Francisco se refirió tanto a los rehenes israelíes en manos de Hamás como a la población de Gaza que sufre los ataques de Israel.

«Muchos rehenes han sido liberados, pero muchos siguen todavía en Gaza. Pensemos en ellos y en sus familias, que habían visto una luz, una esperanza de abrazar a sus seres queridos», dijo, antes de afirmar también que «en Gaza hay tanta sufrimiento, faltan bienes de primera necesidad».

«Espero que todos los que están implicados puedan alcanzar lo antes posible un nuevo acuerdo para el cese del fuego y encontrar soluciones diferentes respecto a las armas, intentado recorrer vías valientes de paz», concluyó.

Miles de fieles siguieron por televisión las palabras del papa en las pantallas colocadas en la plaza de San Pedro, lugar habitual del rezo del Ángelus por parte del papa.

Lea también

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

18/05/2025
Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

18/05/2025
Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025

 

 

 

 

 

Siguiente
Superar un calentamiento de 1,5 grados se está convirtiendo en inevitable

Superar un calentamiento de 1,5 grados se está convirtiendo en inevitable

Publicidad

Última hora

La traición de pensar distinto | Por: María Eloina Conde

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales