• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El papa insiste en que «no se bendice la unión homosexual» sino simplemente a las personas

por Agencia EFE
26/01/2024
Reading Time: 3 mins read
El papa Francisco. EFE/EPA/ETTORE FERRARI

El papa Francisco. EFE/EPA/ETTORE FERRARI

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ciudad del Vaticano, 26 ene (EFE).- El papa Francisco insistió hoy en que «no se bendice la unión, sino simplemente a las personas que juntas lo han solicitado», en relación con la reciente aprobación de la bendición a las parejas homosexuales o en situación de irregularidad para la Iglesia.

El papa reafirmó este concepto sobre la declaración ‘Fiducia supplicans’, que autoriza la bendición de parejas homosexuales o divorciados vueltos a casar, al recibir hoy a los miembros del Dicasterio para la Doctrina de la Fe cuyo responsable, el cardenal argentino Víctor Manuel Fernández, fue el redactor del documento.

Para Francisco, «la intención de las bendiciones pastorales y espontáneas es mostrar concretamente la cercanía del Señor y de la Iglesia a todos aquellos que, encontrándose en diferentes situaciones, piden ayuda para continuar a veces para comenzar un camino de fe».

Sobre estas, el papa quiso subrayar dos cosas: «la primera es que estas bendiciones, fuera de todo contexto y forma litúrgica, no exigen perfección moral para ser recibidas» y «la segunda, que cuando una pareja se acerca espontáneamente para pedirlas, no se bendice la unión, sino simplemente a las personas que juntas lo han solicitado».

«No la unión, sino las personas, naturalmente teniendo en cuenta el contexto, las sensibilidades, los lugares donde se vive y las formas más adecuadas de hacerlo», aclaró el papa.

Recientemente, los obispos de África consideraron «no apropiada» la posibilidad de bendecir a parejas del mismo sexo en el continente, rechazando así la declaración porque, añadieron «en nuestro contexto, esto causaría confusión y estaría en directa contradicción con el espíritu cultural de las comunidades africanas».

De los cerca de setenta países que criminalizan las relaciones entre personas del mismo sexo en el mundo más de treinta se encuentran en África, donde la mayoría de leyes de este tipo son herencia de la etapa colonial.

En su discurso a los miembros del ex Santo Oficio, el papa indicó: «No debemos cansarnos de insistir en la primacía de la persona humana y la defensa de su dignidad por encima de toda circunstancia».

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

Adelantó que se está trabajando en Doctrina de la Fe en un documento sobre ese tema y esperó que «nos ayude como Iglesia, a estar siempre cerca de todos aquellos que, sin proclamas, en la vida concreta de cada día, luchan y pagan en persona por defender los derechos de los que no cuentan».

Francisco había aclarado en una reunión a puerta cerrada con el clero romano el pasado 13 de enero que esas bendiciones «no cambian la doctrina del sacramento del matrimonio entre un hombre y una mujer «y que «se bendicen las personas, no el pecado», según informaron los medios vaticanos.

 

 

 


Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp:https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: bendición de parejas homosexualesDestacadoEl Papa FranciscoReligiónunión homosexual
Siguiente
Irene Shashar, niña del Holocausto: «Los palestinos debieron haberse alzado contra Hamás»

Irene Shashar, niña del Holocausto: "Los palestinos debieron haberse alzado contra Hamás"

Publicidad

Última hora

Capital Social | La metodología Metaplan® es para trabajar en equipo y con eficacia | Por: José María Rodríguez

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales