• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 1 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El papa: Hay mucho que hacer para que «se reconozca realmente la igualdad de las mujeres»

por Agencia EFE
10/03/2024
Reading Time: 2 mins read
El papa Francisco (D) saluda a una niña en el Vaticano el 9 de marzo de 2024. (Papá, Obispo) EFE/EPA/CLAUDIO PERI

El papa Francisco (D) saluda a una niña en el Vaticano el 9 de marzo de 2024. (Papá, Obispo) EFE/EPA/CLAUDIO PERI

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ciudad del Vaticano, 10 mar (EFE).- El papa Francisco aseguró hoy que «aún queda mucho trabajo por hacer» para que «se reconozca realmente la igualdad de las mujeres», a las que en muchos casos «su dignidad no viene respetada», tras el rezo dominical del Ángelus en el Vaticano

«Hace dos días se ha celebrado el Día Internacional de la Mujer. Quería dedicarles un pensamiento y expresar mi cercanía a todas las mujeres, especialmente a las que su dignidad no viene respetada», dijo ante los miles de fieles reunidos en la plaza de San Pedro, pese al frío, el viento y la fina lluvia reinantes.

Y ante los aplausos de los presentes, el pontífice resaltó: «Hay todavía tanto trabajo que cada uno de nosotros debe hacer para que se reconozca realmente la igualdad de las mujeres».
«Las instituciones sociales y políticas tienen el deber fundamental de proteger y promover la dignidad de cualquier ser humano, ofreciendo a las mujeres, portadoras de vida, las condiciones necesarias para poder acoger el don del a vida y asegurar a los hijos una existencia digna», añadió.

Francisco, entre cuyas reformas figura la de dar más peso a las mujeres en la Iglesia, ya aseguró el pasado jueves que ellas en este mundo «siguen sufriendo tanta violencia, desigualdad y maltratos» y que «el camino hacia sociedades mejores pasa por la educación de las niñas».

Las mujeres «tienen una inteligencia y corazón que ama y une (…) poniendo humanidad donde al ser humano le cuesta encontrarse a sí mismo», dijo el pontífice, al señalar que una de las mayores discriminaciones que sufren es en cuanto a su formación, que «en muchos contextos es temida».

«Nuestra época está desgarrada por el odio; es un tiempo en el cual la humanidad necesita sentirse amada» y por ello «la aportación femenina es más indispensable que nunca: la mujer, en efecto, sabe unir con la ternura».

 

Lea también

Venezolario: el espejo roto de lo que vamos siendo

Venezolario: el espejo roto de lo que vamos siendo

31/07/2025
El cantante Justin Timberlake revela que padece la enfermedad de Lyme

El cantante Justin Timberlake revela que padece la enfermedad de Lyme

31/07/2025
Arquidiócesis de Caracas habilita preregistro para actos de canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

Arquidiócesis de Caracas habilita preregistro para actos de canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

31/07/2025
Felipe IA, la inteligencia artificial creada por un venezolano que ofrece orientación espiritual a través de WhatsApp

Felipe IA, la inteligencia artificial creada por un venezolano que ofrece orientación espiritual a través de WhatsApp

31/07/2025

 

 

 

 

Tags: El Papa Francisco
Siguiente
Indonesia investigará a la aerolínea cuyos dos pilotos se quedaron dormidos en pleno vuelo

Indonesia investigará a la aerolínea cuyos dos pilotos se quedaron dormidos en pleno vuelo

Publicidad

Última hora

Cartas | La última transformación | Por: Juancho Barreto

¿Qué carajo hago yo aquí? | Por Edinson Martínez

¿Quiénes son los responsables de la catástrofe electoral de la oposición? | Por: Víctor Álvarez R

SERENDIPIA, ANTISERENDIPIA Y PSEUDOSERENDIPIA EN LAS VIDAS HUMANAS | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | La última transformación | Por: Juancho José Barreto González

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales