• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El papa Francisco a Petro: «Cuente conmigo»

por Agencia EFE
19/01/2024
Reading Time: 3 mins read
El papa Francisco estrecha la mano al presidente colombiano, Gustavo Petro, durante el encuentro mantenido este viernes en el Vaticano. EFE/ Simone Risoluti/Oficina de Prensa de la Santa Sede SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

El papa Francisco estrecha la mano al presidente colombiano, Gustavo Petro, durante el encuentro mantenido este viernes en el Vaticano. EFE/ Simone Risoluti/Oficina de Prensa de la Santa Sede SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Ciudad del Vaticano, 19 ene (EFE).- El papa se reunió hoy con el presidente colombiano, Gustavo Petro, durante 35 minutos para abordar las negociaciones de paz en el país, incluida la propuesta de que se realice una ronda con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el Vaticano, y Francisco se despidió con un: «Cuente conmigo»

«Cuente conmigo, cualquier cosa me avisa», se despidió el pontífice de Petro en la bilblioteca del palacio apostólico después de que el mandatario, como explicó después a los medios, propusiera que el Vaticano sea la sede de una ronda de negociaciones con el ELN.

La reunión había comenzado con una broma, cuando el papa le pidió al presidente de Colombia que «se pusiera elegante» para posar en las fotos protocolarias de inicio de la audiencia.

Después, durante el intercambio de regalos y la presentación de las delegaciones, Petro obsequió al papa con café colombiano y una ruana, prenda característica del altiplano de Cundinamarca y considerada un símbolo nacional.

Por su parte, Francisco regaló a Petro una escultura en bronce que representa dos manos que se unen y en el fondo una mujer con un niño y una nave de migrantes con la frase ‘Llenemos las manos con otras manos’.

Tras la reunión con el papa, la delegación colombiana, de la que también formaban parte el canciller, Alvaro Leyva, y la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, se trasladó a la Secretaría de Estado para reunirse con el secretario para las Relaciones con los Estados, Paul Richard Gallagher, y posteriormente realizó un recorrido por algunos lugares de la Ciudad del Vaticano.

Lea también

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

15/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

15/05/2025
Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025

«Durante los cordiales coloquios en la Secretaría de Estado, se expresó satisfacción por las buenas relaciones entre Colombia y la Santa Sede, destacando la positiva colaboración entre la Iglesia y el Estado, con el fin de promover el diálogo, la justicia social y la reconciliación», explicó el Vaticano en un comunicado.

También «se abordaron los temas de la situación socio-política, del fenómeno de las migraciones y de la protección del medio ambiente en la región».

Por su parte, Petro explicó a los medios a su salida de la audiencia: «Es posible que hagamos una ronda aquí (en el Vaticano), ya se hablará con el ELN. Pues parece que podamos construir un paso todavía mucho más profundo en la dejación de la violencia con un escenario como este, me parecería muy sugerente para toda la sociedad».

Y agregó que «el papa está de acuerdo en que demos pasos más profundos en los Acuerdos de Paz»

El mandatario destacó que «la Iglesia católica ha sido un gran apoyo en Colombia para todos los procesos de paz y lo es en este momento en relación al proceso de paz con el ELN», de modo que ahora el Vaticano «puede ser el escenario de una ronda de negociaciones».

«A mí me interesaría mucho que la siguiente (ronda) o la que pueda establecerse con el ELN se pueda desabrigar aquí por muchas razones que tienen que ver con la historia», resaltó Petro en la plaza de San Pedro, dos semanas después de que el papa pidiera en el mismo lugar «la liberación sin condiciones de todas las personas secuestradas» en Colombia.

Durante la conversación con Francisco, también salió a relucir el movimiento católico de la Comunidad de San Egidio, «con gran experiencia en procesos de paz en Centroamérica, en África y en también en Colombia» y que Petro visitó la víspera, aunque el presidente no desveló si formaría parte de esa negociación.

Además de las negociaciones de paz, Petro señaló que también trataron la crisis climática y puso el ejemplo de algunas islas del Pacífico «que se están hundiendo en este momento, se tienen que evacuar sus poblaciones ya prácticamente de urgencia»; y hablaron asimismo de Nicaragua.

El presidente colombiano ya se había reunido con el pontífice en febrero de 2022, cuando era candidato presidencial, y también tuvo la oportunidad de encontrarse con él en 2015, durante un acto en Vaticano cuando era alcalde de Bogotá.

Francisco viajó a Colombia en 2017, en un momento en que se celebraba el alto el fuego con la guerrilla del ELN y el acuerdo de paz con las FARC.

Sobre una nueva invitación al papa a visitar Colombia, Petro afirmó: «Primero tenemos que forjar aquí el escenario para la paz».

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Papa FranciscoReligión
Siguiente
Human Rights Watch pide a México que rechace los planes para restringir el asilo en EE.UU.

Human Rights Watch pide a México que rechace los planes para restringir el asilo en EE.UU.

Publicidad

Última hora

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales