• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 9 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El papa en Bélgica: «Los abusos a menores son la vergüenza y la humillación de la Iglesia»

por Agencia EFE
27/09/2024
Reading Time: 3 mins read
El papa Francisco este viernes en un discurso ante autoridades belgas flanqueado por les reyes Felipe y Matilde. EFE/EPA/OLIVIER HOSLET

El papa Francisco este viernes en un discurso ante autoridades belgas flanqueado por les reyes Felipe y Matilde. EFE/EPA/OLIVIER HOSLET

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bruselas, 27 sep (EFE).- El papa Francisco afirmó este jueves desde Bruselas que los abusos a menores «son la vergüenza y la humillación de la Iglesia» y agregó: «tenemos sólo que pedir perdón», durante su discurso a las autoridades durante su primer día de agenda oficial en Bélgica.

«Esta es la vergüenza que hoy todos nosotros tenemos, hay que afrontar y resolver el problema», añadió en su discurso ante las autoridades del país en el Castilo de Laeken, donde también se reunió con los reyes de los belgas Felipe y Matilde.

«Mi pensamiento va los santos inocentes de los tiempos del rey Herodes, pero es ahora cuando es la misma iIglesia la que ha cometido este crimen y la Iglesia tiene que pedir perdón y resolver esta situación con humildad cristiana y hacer de todo para que no suceda más», agregó, improvisando sobre su discurso escrito.

Añadió que aunque algunos dicen que los abusos también se cometen entre familiares o en el mundo del deporte, «sólo un caso en la Iglesia es suficiente para probar vergüenza». «Tenemos sólo que pedir perdón y esta es nuestra vergüenza y nuestra humillación», aseveró.

Francisco también añadió que la Iglesia está afrontando «la plaga» de los abusos a menores «con decisión y firmeza, escuchando y acompañando a las personas heridas e implementando un amplio programa de prevención en todo el mundo» y lamentó los casos de «adopciones forzadas».

El primer ministro belga en funciones, Alexander De Croo, reclamó por su parte al papa Francisco que en relación con los abusos a menores por parte de miembros de la Iglesia «hay que dar pasos concretos» y «escuchar a las víctimas», además de reconocer «las atrocidades» y hacer justicia.

En su discurso en un país donde se está viviendo una fuerte perdida del número de católicos, Francisco explicó que «la Iglesia anuncia una Noticia que puede colmar de alegría los corazones y, con las obras de caridad y los innumerables testimonios de amor al prójimo, busca brindar signos concretos y pruebas del amor que la mueve».

Lea también

González Urrutia dice que la oposición venezolana no busca «revancha, pero sí justicia»

González Urrutia dice que la oposición venezolana no busca «revancha, pero sí justicia»

09/07/2025
La residencia de Bad Bunny en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a la isla

La residencia de Bad Bunny en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a la isla

09/07/2025
Las tortugas, un prometedor modelo para estudiar la longevidad y prevenir el cáncer

Las tortugas, un prometedor modelo para estudiar la longevidad y prevenir el cáncer

09/07/2025
OVP denuncia «aislamiento prolongado» de más de 10 meses de Biagio Pilieri

OVP denuncia «aislamiento prolongado» de más de 10 meses de Biagio Pilieri

09/07/2025

Ante los reyes Felipe y Matilde, quien recibió al pontífice vestida de blanco, prerrogativa del protocolo que sólo tienen la reinas católicas, el papa constató que sin embargo la Iglesia «vive en las mentalidades de una determinada época, que no siempre comprende y vive el mensaje evangélico en su pureza y plenitud».

Por otra parte, el papa también mostró su tristeza por las ‘adopciones forzadas’ en Bélgica entre los años 50 y 70 del siglo pasado.»

En esas historias espinosas se mezcló el fruto amargo de un crimen y un delito como el robo de bebés, «con aquello que era lamentablemente el resultado de una mentalidad difundida en todos los estratos de la sociedad; hasta el punto que, quienes actuaban de acuerdo a esa mentalidad, pensaban en conciencia que estaban haciendo un bien, tanto para el niño como para la madre», explicó el papa.

«Con frecuencia las familias y otras entidades sociales, incluida la Iglesia, pensaron que, para quitar el estigma negativo, que desgraciadamente en esos tiempos afectaba a la que era madre soltera, sería mejor para ambos, madre e hijo, que este último fuera adoptado. Hubo incluso casos en los cuales a algunas mujeres no se les dio la oportunidad de decidir si quedarse con el niño o darlo en adopción», añadió.

Según el podcast » Kinderen van de Kerk » (Hijos de la Iglesia) del periódico belga Het Laatste Nieuws, emitido en diciembre del año paso, la Iglesia vendió alrededor de 30.000 niños sin el conocimiento de sus madres, en un período que va desde el final de la Segunda Guerra Mundial hasta los años 1980.

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Abusos a menoresDestacadoEl Papa Francisco
Siguiente
Harris contra Trump: ¿Qué proponen sobre inmigración y política fronteriza?

Harris contra Trump: ¿Qué proponen sobre inmigración y política fronteriza?

Publicidad

Última hora

González Urrutia dice que la oposición venezolana no busca «revancha, pero sí justicia»

La residencia de Bad Bunny en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a la isla

Las tortugas, un prometedor modelo para estudiar la longevidad y prevenir el cáncer

OVP denuncia «aislamiento prolongado» de más de 10 meses de Biagio Pilieri

Educadores exigen al ministro Héctor Rodríguez ajustes de salario, bono vacacional y recreacional

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales