• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 17 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El papa dice que «la lógica del odio y la violencia nunca se puede justificar»

por Layisse Cuenca
27/01/2024
Reading Time: 2 mins read
Imagen de archivo del Papa Francisco. EFE/ETTORE FERRARI

Imagen de archivo del Papa Francisco. EFE/ETTORE FERRARI

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ciudad del Vaticano, 27 ene (EFE).- El papa Francisco aseguró hoy que «la lógica del odio y la violencia nunca se puede justificar», con motivo del día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto, que se celebra este sábado.

«Que el recuerdo y la condena del horrible exterminio de millones de personas hebreas y de otras confesiones, acaecido el siglo pasado, nos ayude a todos a no olvidar que la lógica del odio y la violencia nunca se puede justificar, porque niega nuestra propia humanidad», dijo.

Su mensaje, publicado en la cuenta del pontífice en la red social X, iba acompañado del hastag «We Remember» (Nosotros recordamos) con motivo de la Jornada de la Memoria que se celebra cada 27 de enero, el día que las tropas aliadas entraron en el campo de exterminio de Auschwitz.

También la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, quiso recordar «el horror de la Shoah», con el que «la humanidad ha tocado su abismo» y dijo que ahora la comunidad judía atraviesa «días particularmente difíciles».

«El feroz ataque de Hamás del 7 de octubre ha desatado una nueva ola de odio contra el pueblo israelí y ha reavivado los focos de antisemitismo que nunca se habían extinguido del todo y que han cobrado nuevo vigor, muy a menudo ocultos tras las críticas a las decisiones del Gobierno israelí», dijo.

Meloni añadió que «el antisemitismo es una plaga que hay que erradicar», algo que es «una prioridad» de su Gobierno, que ha nombrado a un Coordinador Nacional para la lucha contra el antisemitismo y aprobado una ley para crear «el Museo de la Shoah».

«En Roma está presente la comunidad judía más antigua de Europa y la Ciudad Eterna no podía dejar de acoger una institución museística» así, «que se ocupará de transmitir la memoria de la Shoah y contribuirá de manera decisiva a que la maldad del plan criminal nazi-fascista y la vergüenza de las leyes raciales de 1938 no caigan en el olvido».

Este año se cumple el 79 aniversario de la liberación del campo de concentración de Auschwitz-Birkenau y se conmemora a los seis millones de mujeres, varones y niños judíos, así como a todas las demás víctimas, entre ellas cientos de miles de gitanos, asesinados durante el Holocausto.

 

 

Lea también

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

17/08/2025
El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

17/08/2025
El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

17/08/2025
Detienen en Colombia a uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile

Detienen en Colombia a uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile

17/08/2025

Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp:https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: DestacadoEl Papa FranciscoHolocausto
Siguiente
Valverde exige cambiar el ‘chip’ de la Copa: «No es fácil, pero sí obligatorio»

Valverde exige cambiar el 'chip' de la Copa: "No es fácil, pero sí obligatorio"

Publicidad

Última hora

Mérida | México conquista la XXVIII Vuelta Internacional a La Azulita en bicicleta de montaña

JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA MORAL | Por: Francisco González Cruz

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales