• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 10 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El papa dice que la economía liberal no acepta «la justicia social»

por Agencia EFE
08/05/2024
Reading Time: 2 mins read
El papa Francisco llega a la audiencia general de los miércoles. EFE/EPA/GIUSEPPE LAMI

El papa Francisco llega a la audiencia general de los miércoles. EFE/EPA/GIUSEPPE LAMI

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Ciudad del Vaticano, 8 may (EFE).- El papa Francisco señaló este miércoles que la economía liberal no acepta el término «justicia social» y alertó del riesgo que supone «aceptar pasivamente lo que sucede a nuestro alrededor» porque «esto significa dejar crecer las desigualdades sociales y las injusticias».

«Es importante centrarse entre la relación del trabajo digno y la justicia social (…), un término que no es aceptado por la economía liberal, por la economía de punta», dijo el pontífice en una audiencia privada con miembros de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), sindicalistas y religiosos.

Francisco aseveró que un riesgo que se corre en la sociedad «es el de aceptar pasivamente lo que sucede a nuestro alrededor, con cierta indiferencia o bien porque no se está en condiciones de encuadrar problemáticas a menudo complejas y de encontrar respuestas adecuadas a ellas».

Y esto puede «dejar crecer las desigualdades sociales y las injusticias también en lo que se refiere a las relaciones laborales y a los derechos fundamentales de los trabajadores».

En su discurso, Francisco trató temas que considera «males sistémicos» en materia laboral que «pueden convertirse en plagas sociales».

El papa Francisco durante la audiencia general de los miércoles. EFE/EPA/GIUSEPPE LAMI

Sobre los migrantes, el papa sostuvo que «a menudo se ven como un problema (…) mientras que, en realidad, al trabajar, contribuyen al desarrollo económico y social del país que los acoge» y señaló que la migración también «viene a ayudar el problema de la natalidad» en el mundo.

«Estos países ricos no tienen hijos: todos tienen un perrito, un gato (…), y la migración viene a ayudar el problema de la natalidad. Este es un problema muy grave», manifestó.

Sin embargo, prosiguió Francisco, «muchos migrantes y trabajadores vulnerables aún no están plenamente integrados en la plenitud de los derechos, son ciudadanos de segunda y quedan excluidos del acceso a los servicios sanitarios, la atención, la asistencia, los planes de protección financiera y los servicios psicosociales».

Sobre las condiciones de trabajo de las personas, el pontífice apuntó que «es fundamental que estén relacionadas con los impactos ambientales, prestando mucha atención a los posibles efectos en términos de salud física y mental de las personas afectadas, así como de seguridad».

También destacó la interdependencia entre trabajo y medio ambiente así como con la seguridad alimentaria y recordó que en zonas como la Franja de Gaza y Sudán, zonas «devastadas por la guerra, se encuentra el mayor número de personas que se enfrentan a la hambruna».

 

Lea también

Portuguesa celebra los 373 años de la Virgen de Coromoto

Portuguesa celebra los 373 años de la Virgen de Coromoto

09/09/2025
El juez relator declara a Bolsonaro culpable de atentar contra el régimen democrático

El juez relator declara a Bolsonaro culpable de atentar contra el régimen democrático

09/09/2025
Perú desarticuló banda vinculada al Tren de Aragua tras asesinato de cinco transportistas

Perú desarticuló banda vinculada al Tren de Aragua tras asesinato de cinco transportistas

09/09/2025
Natti Natasha y un tributo a los sonidos de Panamá inaugurarán los Premios Juventud 2025

Natti Natasha y un tributo a los sonidos de Panamá inaugurarán los Premios Juventud 2025

09/09/2025

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Papa Francisco
Siguiente
La Fiscalía pide archivar la segunda causa contra Shakira por fraude fiscal en España

La Fiscalía pide archivar la segunda causa contra Shakira por fraude fiscal en España

Publicidad

Última hora

El periodismo independiente en agonía constante | Por: José Rojas

Portuguesa celebra los 373 años de la Virgen de Coromoto

El juez relator declara a Bolsonaro culpable de atentar contra el régimen democrático

Academia Élite «Carlos Victorá» llega para abrir oportunidad al mejor talento trujillano

Perú desarticuló banda vinculada al Tren de Aragua tras asesinato de cinco transportistas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales