• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 18 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El papa defiende la bendición de parejas homosexuales y dice que no piensa en una renuncia

por Agencia EFE
14/01/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo en la que se registró al papa Francisco, en Ciudad del Vaticano. EFE/Fabio Frutstaci

Fotografía de archivo en la que se registró al papa Francisco, en Ciudad del Vaticano. EFE/Fabio Frutstaci

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Ciudad del Vaticano, 14 ene (EFE).- El papa Francisco defendió este domingo su decisión de permitir la bendición de parejas del mismo sexo o en «situación irregular», que ha suscitado recelos entre el sector más conservador de la Iglesia, y también afirmó que no piensa en la renuncia.

«No es ni un pensamiento, ni una preocupación, ni un deseo, es una posibilidad abierta a todos los papas pero por el momento no está en el centro de mis pensamientos, inquietudes o sentimientos», dijo en una entrevista al programa «Che tempo che fa», respondiendo a sí piensa en una eventual renuncia, como su predecesor, Benedicto XVI.

Y agregó: «Mientras yo me sienta con capacidad de servir seguiré adelante, cuando no pueda más será el momento de pensarlo.

El pontífice concedió una larga entrevista al programa italiano en la que también habló sobre la declaración del pasado 18 de diciembre con la que la Congregación para la Doctrina de la Fe aprobó la posibilidad de bendecir a parejas homosexuales o «irregulares», pero sin que eso sea una justificación o equiparación al matrimonio.

El documento ha suscitado los recelos del sector conservador de la Iglesia, especialmente entre el clero africano, y el prefecto de la Congregación, el cardenal argentino Víctor Manuel Fernández, ha tenido que matizar que se trata de una bendición espontánea y no litúrgica o ritual, y que depende de la cultura de cada zona (en África muchos países siguen persiguiendo la homosexualidad).

Francisco admitió que «cuando se toma una decisión hay un precio de soledad a pagar» y apuntó que muchas veces no se acepta algo «porque no se conoce».

«Cuando no te gusta una decisión, habla y expón tus dudas, lleva adelante una discusión fraternal, así las cosas salen adelante. El problema es cuando no gusta, te lo metes en el corazón y haces resistencia y tomas malas conclusiones. Esto ha sucedido con estas últimas decisiones sobre la bendición a todos», sostuvo.

Francisco defendió que «el Señor bendice a todos los que vienen» y que la Iglesia debe tomarles la mano y «no condenarles desde el principio».

Asimismo el pontífice argentino volvió a expresar su preocupación por las guerras entre Ucrania y Rusia o entre Israel y las milicias de Hamás en la Franja de Gaza y denunció que detrás de los conflictos está «el negocio de las armas».

Lea también

La Sundde realiza operativo nacional en ferias escolares, librerías y ventas de uniformes

La Sundde realiza operativo nacional en ferias escolares, librerías y ventas de uniformes

18/09/2025
Panamá asegura que restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración en retorno

Panamá asegura que restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración en retorno

18/09/2025
León XIV descarta, «por el momento», la posibilidad de permitir que se ordenen diaconisas

León XIV descarta, «por el momento», la posibilidad de permitir que se ordenen diaconisas

18/09/2025
Diosdado Cabello dice que pescadores del Caribe están amenazados por maniobras de EEUU

Diosdado Cabello dice que pescadores del Caribe están amenazados por maniobras de EEUU

18/09/2025

«Invertir para asesinar, esta es una realidad», lamentó, señalando las graves repercusiones que tienen las guerras especialmente para los más pequeños: «Que un niño olvide sonreír es criminal», apuntó.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Papa Francisco
Siguiente
La OEA y la UE piden al Congreso de Guatemala que le entregue el poder a Arévalo

La OEA y la UE piden al Congreso de Guatemala que le entregue el poder a Arévalo

Publicidad

Última hora

La Sundde realiza operativo nacional en ferias escolares, librerías y ventas de uniformes

Panamá asegura que restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración en retorno

Gobernador Gerardo Márquez presente en la Plenaria del V Congreso del Psuv

León XIV descarta, «por el momento», la posibilidad de permitir que se ordenen diaconisas

Yulimar Rojas: «He vuelto al podio pero quería más»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales