• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 8 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El papa canonizará a Carlo Acutis, el primer santo milenial y un símbolo para los jóvenes

por Agencia EFE
06/09/2025
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ciudad del Vaticano, 6 sep (EFE).- El papa León XIV oficiará este domingo su primera canonización en la que serán proclamados santos dos italianos: Pier Giorgio Frassati (1901-1925) y Carlo Acutis (1991-2006), este último será el primer milenial en subir a los altares y ya muy venerado por los jóvenes católicos en todas las partes del mundo.

En una ceremonia que se espera multitudinaria en la plaza de San Pedro, con sobre todo jóvenes católicos llegados de todo el mundo a pesar de que la canonización estaba prevista para abril pero se aplazó por la muerte del papa Francisco, León XIV pedirá con la tradicional fórmula en latín que se inscriba a los dos jóvenes en el libro de los santos y se pueda empezar su veneración.

Pero la particularidad de esta canonización es que ambos serán santos muy jóvenes, llegados de familias de clase alta, con intereses parecidos a los que tienen los jóvenes hoy en día y no religiosos o laicos de otra época lejana.

Carlo Acutis murió en 2006, con tan sólo 15 años, por una leucemia fulminante, y los chicos y chicas católicos se han identificado con su vida al ser un amante de la tecnología, de Internet, del deporte y los animales y ya acuden desde hace años en peregrinación a Asís donde se exhibe su cuerpo en el Santuario de la Spogliazione vestido con una sudadera, vaqueros y zapatillas de deporte.

Dos figuras que el propio León XIV propuso como modelos para las nuevas generaciones durante el reciente Jubileo de la Juventud y también en la última audiencia para que protegiesen a los estudiantes en el nuevo curso escolar.

El prefecto del dicasterio de la Causa de los Santos, Marcelo Smeraro, subrayó que la importancia de los nuevos santos Acutis y Frassati, es «que han estado en el mundo, son los santos de la calle».

Acutis, el santo de Internet

Carlo nació en Londres, donde residían por el trabajo de su padre, el 3 de mayo de 1991. Pero pasó su infancia en Milán, y aunque su familia no era practicante, desde que hizo la Comunión comenzó a frecuentar todos los días la Iglesia y sobre todo dedicándose a los demás, a los más desfavorecidos.

Su madre, Antonia Salzano, que llevará la reliquia de su corazón al altar mañana durante la canonización, explica que era un genio de la informática y que empezó a hablar de Dios a través del weby por ello ya muchos lo consideran el patrón de Internet.

Falleció el 12 de octubre de 2006 en el Hospital San Gerardo de Monza, a los quince años y fue beatificado el 10 de octubre de 2020 en la Basílica Superior de San Francisco en Asís, bajo el pontificado del papa Francisco, después de la aprobación del milagro de la curación de un niño brasileño Matheias Viana.

Mientras que será canonizado después de que en 2022, una joven estudiante costarricense llamada Valeria Valverde resultó gravemente herido después de un accidente con una bicicleta en Florencia, su madre fue a rezar a la tumba de Acutis en Asís y la niña se recuperó.
Frasatti, hijo del fundador del diario ‘La Stampa’ que se dedicó a los pobres.

Al igual que Acutis, Frassati, nacidoTurín y que falleció a los 24 años en 1925 a causa de una poliomielitis fulminante, quizás contraída en una de las muchas casas de acogida que visitaba a diario para brindar asistencia material, a pesar de vivir en una familia de clase alta, ya que su padre había sido el fundador y propietario de «La Stampa» se dedicó a ayudar a los demás.

Amaba el teatro, la música, la pintura, la literatura y las excursiones por la montaña, pero estudió ingeniería de minas para «servir a Cristo entre los mineros».

Cristina Cabrejas

 

 

Lea también

Irfaan Ali jura como presidente con un llamado a la unidad para el desarrollo de Guyana

Irfaan Ali jura como presidente con un llamado a la unidad para el desarrollo de Guyana

07/09/2025
Hamás dice estar listo para negociar «inmediatamente» las propuestas de acuerdo de EE. UU.

Hamás dice estar listo para negociar «inmediatamente» las propuestas de acuerdo de EE. UU.

07/09/2025
Carlo Acutis ya es el primer santo milenial

Carlo Acutis ya es el primer santo milenial

07/09/2025
Petro dice que alcaldes colombianos que irán a EEUU cometen delito al intentar suplantarlo

Petro dice que alcaldes colombianos que irán a EEUU cometen delito al intentar suplantarlo

07/09/2025

 

 

 

Tags: CanonizaciónCarlo AcutisEl Papa León XIV
Siguiente
Trujillo | Batatal cumple una semana sin servicio Cantv

Trujillo | Batatal cumple una semana sin servicio Cantv

Publicidad

Última hora

LA LUGARIZACIÓN EN UN MUNDO GLOBAL | Por: Francisco González Cruz

CLARO Y RASPAO | LA UNIDAD NACIONAL COMO VALOR GENUINO | Por: Conrado Pérez

¡MIS VERICUETOS…! | Por: Luis Aranguren Rivas

AMBROSIO MATOS | Por: Argenis Rivas Aldana

Feminismo verdadero vs. falso | Por: Carolina Jaimes Branger

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales