• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 31 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El papa cambia el nombre de la Autoridad Financiera y modifica sus estatutos

por Agencia EFE
05/12/2020
Reading Time: 2 mins read
El papa Francisco

El papa Francisco

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ciudad del Vaticano, 5 dic (EFE).- El papa Francisco ha aprobado nuevos estatutos para Autoridad de Información Financiera (AIF), organismo vaticano instituido para la lucha contra el blanqueo de capitales, y ha añadido a su nombre el término «supervisión», informó hoy la Santa Sede en un comunicado.

A partir de ahora el organismo -creado en diciembre de 2010 por Benedicto XVI- pasa a llamarse Autoridad de Supervisión e Información Financiera (ASIF), tendrá una reorganización de los roles en la presidencia y en la dirección y contará con una nueva unidad dedicada a Regulación y Asuntos Legales.

Estas modificaciones, escritas por Jorge Bergoglio en un quirógrafo con fecha de 5 de diciembre, se enmarcan en «la reforma general que el papa Francisco está llevando a cabo para la Santa Sede y el Estado de la Ciudad del Vaticano en lo que respecta a la transparencia y el fortalecimiento de los controles en la esfera económico-financiera», explica el presidente de ASIF, Carmelo Barbagallo, en una entrevista con el portal de noticias Vatican News.

Barbagallo indica que el término «supervisión» «permite alinear el nombre de la Autoridad con las tareas que le son asignadas», pues, «además de su función original de inteligencia y lucha contra el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo», desde 2013 ejerce «funciones de regulación y supervisión de tipo ‘prudencial’ de los organismos que prestan servicios financieros sobre una base profesional de facto en el IOR (el banco vaticano)».

Los nuevos estatutos confirman el rol de gobierno del Consejo, fomentan la capacidad propositiva del presidente en la elaboración de la estrategia de la autoridad y consolidan el papel de la dirección para garantizar la eficacia y la eficiencia operacional.

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

31/08/2025
Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

31/08/2025

DIARIO DE LOS ANDES, paradigma de voluntad y compromiso | Por Alexis del C. Rojas P.

31/08/2025
Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

31/08/2025

Otra novedad es que, a partir de ahora, ASIF tendrá que proceder según las normas de los órganos de la Curia Romana a través de la Comisión Independiente de Evaluación para la contratación de personal laico de la Sede Apostólica (CIVA), una decisión que «contribuye a reforzar la independencia de la Autoridad en el ejercicio de sus importantes prerrogativas» y evita el riesgo de arbitrariedad, afirmó Barbagallo.

Tags: Vaticano
Siguiente
Marc Gasol e Ibaka debutarán con Lakers y Clippers en primer duelo angelino

Marc Gasol e Ibaka debutarán con Lakers y Clippers en primer duelo angelino

Publicidad

Última hora

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

DIARIO DE LOS ANDES, paradigma de voluntad y compromiso | Por Alexis del C. Rojas P.

Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

Diario de los Andes es un poema de la sierra andina | Por: Héctor Díaz  

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales