• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

El Papa aprueba la beatificación de 12 mártires de la Guerra Civil española

por Agencia EFE
24/04/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ciudad del Vaticano, 24 abr (EFE).- El papa Francisco reconoció el «martirio» por «odio de la Fe» del sacerdote Vicente Nicasio Renuncio Toribio y otros 11 compañeros, cinco sacerdotes y seis laicos, de la Congregación del Santísimo Redentor en Madrid que fueron asesinados durante la Guerra Civil española (1936-1939), por lo que serán beatificados, informó hoy el Vaticano.

Además, también hoy, el papa Francisco aprobó el primer paso para la beatificación de María de Los Desamparados Portilla Crespo, fiel laica y madre de familia, nacida el 26 de mayo en Valencia y fallecida en Madrid el 10 de mayo de 1996.

Los doce nuevos beatos, al ser reconocidos mártires, no han necesitado ningún milagro, sino el parecer favorable de los miembros de la Congregación para las Causas de los Santos.

Además de Renuncio Toribio, también serán beatos Crescencio Severo Ortiz Blanco, Ángel Martínez Miquélez e Bernardo Sáiz Gutiérrez, Niceto Pérez del Palomar Quincoces y Gregorio Zugasti Fernández de Esquide, Aniceto Lizasoain Liizaso, José María Urruchi Ortiz, José Joaquín Erviti, Donato Jiménez Bibiano, Antonio Girón González y Rafael Perea Pinedo.

Todos ellos pertenecían a dos comunidades redentoristas: la del Santuario del Perpetuo Socorro y la de San Miguel Arcángel, anexa a la iglesia de la Nunciatura Apostólica y fueron aseisnados en Madrid en 1936
Vicente Nicasio Renuncio Toribio nació el 11 de septiembre de 1876 en Villayuda y fue odenado sacerdote el 23 de marzo de 1901, después de haber desempeñado el servicio pastoral en varias comunidades redentoristas españolas.

Cuando comenzó la persecución, se refugió en casa de familias amigas, pero fue detenido el 17 de septiembre de 1936 y trasladado a la Comisaría del distrito de Chamberí, de donde pasó a la Dirección General de Seguridad y, finalmente, a la «Cárcel Modelo» de Madrid, donde fue asesinado el 7 de noviembre de 1936.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025
Tags: Beatificación
Siguiente
Hugbel Roa a Emilio Fajardo: tienes un problema con la justicia cada vez que dices que eres diputado

Hugbel Roa a Emilio Fajardo: tienes un problema con la justicia cada vez que dices que eres diputado

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales