• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El papa advierte en Davos del efecto de la IA en la «creciente crisis de la verdad» actual

por Agencia EFE
23/01/2025
Reading Time: 2 mins read
El Papa Francisco durante su audiencia general semanal en la Sala Pablo VI, en la Ciudad del Vaticano, 22 de enero de 2025. (Papá) 
EFE/EPA/ALESSANDRO DI MEO

El Papa Francisco durante su audiencia general semanal en la Sala Pablo VI, en la Ciudad del Vaticano, 22 de enero de 2025. (Papá) EFE/EPA/ALESSANDRO DI MEO

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Ciudad del Vaticano, 23 ene (EFE).- El papa Francisco ha advertido del efecto que puede tener la Inteligencia Artificial (IA) en «la creciente crisis de la verdad» que existe en la sociedad, en un mensaje enviado al Foro Económico Mundial que se celebra en Davos (Suiza).

En el texto, publicado este jueves, Francisco señala que la IA «genera grandes preocupaciones sobre su impacto sobre el papel de la humanidad en el mundo» ya que «los resultados que es capaz de lograr son casi indistinguibles de los de los humanos, lo que plantea dudas sobre su efecto en la creciente crisis de la verdad en el foro público».

El pontífice destacó que «esta tecnología está diseñada para aprender y tomar ciertas decisiones de forma autónoma, adaptándose a nuevas situaciones y proporcionando respuestas no previstas por sus programadores».

Esto, añade, «plantea importantes cuestiones relacionadas con la responsabilidad ética, la seguridad humana y las implicaciones más amplias de tales avances para la sociedad».

Agrega el pontífice que «cómo toda actividad humana y todo desarrollo tecnológico, la IA debe ordenarse a la persona humana y formar parte de los esfuerzos para lograr una mayor justicia».

Además, advierte el peligro del uso de la IA para promover el «paradigma tecnocrático», según «el cual todos los problemas del mundo pueden resolverse únicamente con medios tecnológicos».

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

Y subraya que «en este paradigma, la dignidad humana y la hermandad suelen estar subordinadas a la búsqueda de la eficiencia, como si la realidad, la bondad y la verdad emanaran intrínsecamente del poder tecnológico y económico».

«Sin embargo, la dignidad humana nunca debe ser violada en favor de la eficiencia», destaca, al señalar que «los avances tecnológicos que no mejoran la vida de todos, sino que crean o aumentan desigualdades y conflictos, no pueden definirse como verdadero progreso»;

En su mensaje, Francisco también aboga para que los gobiernos y las empresas ejerzan «la debida diligencia y vigilancia» para gestionar las complejidades de la IA.

«Los usuarios individuales, las familias, la sociedad civil, las empresas, las instituciones, los gobiernos y las organizaciones internacionales tienen que trabajar a su propio nivel para garantizar que la IA sea para el bien de todos», concluye.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Inteligencia Artificial (IA)Papa Francisco
Siguiente
Zoe Saldaña, nominada al Óscar a mejor actriz de reparto por la película ‘Emilia Pérez’

Zoe Saldaña, nominada al Óscar a mejor actriz de reparto por la película 'Emilia Pérez'

Publicidad

Última hora

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales