• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 2 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El papa aconseja a las familias comer juntos y hablar y no estar con el teléfono móvil

por Agencia EFE
29/12/2024
Reading Time: 1 mins read
El papa Francisco dirige la oración del Ángelus desde la ventana de su oficina con vista a la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano, el 29 de diciembre de 2024. EFE/EPA/ANGELO CARCONI

El papa Francisco dirige la oración del Ángelus desde la ventana de su oficina con vista a la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano, el 29 de diciembre de 2024. EFE/EPA/ANGELO CARCONI

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Ciudad del Vaticano, 29 dic (EFE).- El papa Francisco aconsejó este domingo a las familias que estén juntos durante las comidas para poder hablar «y no con la cabeza en el teléfono móvil», durante el rezo del ángelus asomado desde el palacio pontificio a la plaza de San Pedro.

«En la familia es más importante escuchar que entender. Escuchar es dar importancia al otro, reconocer su derecho a existir y a pensar por sí mismo. Los hijos necesitan esto», dijo el papa.

Y agregó que «un momento privilegiado para el diálogo y la escucha en la familia es el momento de la comida».

«Es bueno estar juntos a la mesa y hablar. Esto puede resolver muchos problemas y, sobre todo, une a las generaciones: los hijos hablando con sus padres, los nietos hablando con sus abuelos… Nunca permanecer encerrado en sí mismo o, peor aún, con la cabeza en el teléfono móvil. Hablar, escucharse, ¡este es el diálogo que hace bien y que hace crecer!», subrayó.

Explicó que incluso «ni siquiera los padres de Jesús lo comprendieron siempre» y que esto lleva a «reflexionar sobre esto, y no nos sorprendamos si a veces nos sucede en la familia que no nos entendemos».

«Cuando nos ocurra, preguntémonos: ¿Nos hemos escuchado? ¿Afrontamos los problemas escuchándonos unos a otros o nos encerramos en el mutismo, el resentimiento, el orgullo? ¿Nos tomamos un poco de tiempo para dialogar?», preguntó el papa a los fieles y concluyó destacando la importancia de «la escucha mutua».

Lea también

Condena a Uribe agranda la polarización política en Colombia y la extiende a la Justicia

Condena a Uribe agranda la polarización política en Colombia y la extiende a la Justicia

02/08/2025
León XIV llama a «construir un mundo más humano» en un multitudinario Jubileo de Jóvenes

León XIV llama a «construir un mundo más humano» en un multitudinario Jubileo de Jóvenes

02/08/2025
González Urrutia agradece al PP su «respaldo a la causa democrática» en Venezuela

González Urrutia agradece al PP su «respaldo a la causa democrática» en Venezuela

02/08/2025
Encuentran el cuerpo de uno de los cinco mineros atrapados en la mina chilena El Teniente

Encuentran el cuerpo de uno de los cinco mineros atrapados en la mina chilena El Teniente

02/08/2025

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Papa FranciscoSagrada Familia
Siguiente
El Atlético cierra 2024 con el mayor número de socios y abonados de su historia

El Atlético cierra 2024 con el mayor número de socios y abonados de su historia

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | PRIORIZAR A LAS GENTES; ESCUCHÁNDONOS TODOS

Condena a Uribe agranda la polarización política en Colombia y la extiende a la Justicia

León XIV llama a «construir un mundo más humano» en un multitudinario Jubileo de Jóvenes

González Urrutia agradece al PP su «respaldo a la causa democrática» en Venezuela

Encuentran el cuerpo de uno de los cinco mineros atrapados en la mina chilena El Teniente

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales