• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

El papa a los jóvenes: «Son quizás la última generación que puede salvarnos»

por Agencia EFE
02/10/2021
Reading Time: 2 mins read
EFE/EPA/VATICAN MEDIA

EFE/EPA/VATICAN MEDIA

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ciudad del Vaticano, 2 oct (EFE).- El papa Francisco realizó hoy un llamamiento a los jóvenes para que utilicen sus «dones para corregir los errores del pasado» y tender hacia una nueva economía más sostenible e inclusiva y que proteja el medio ambiente y advirtió: «Son quizás la última generación que puede salvarnos».

En un mensaje enviado a los jóvenes economistas reunidos en Asís (centro de Italia) para la iniciativa «La Economía de Francisco», el papa denunció que «unos pocos se han aprovechado de la pandemia» de coronavirus «para enriquecerse» y que todo esto «recae de forma desproporcionada en nuestros hermanos y hermanas más pobres».

Y lamentó la existencia de «una economía que mata» y que «proviene de la suposición de que somos dueños de la creación, capaces de explotarla para nuestro propio intereses y nuestro propio crecimiento».

También denunció la destrucción del medio ambiente. «Hoy nuestra madre Tierra gime y nos advierte de que nos acercamos a umbrales peligrosos» y advirtió: «Ustedes son quizás la última generación que puede salvarnos, no exagero».

Y instó, «a la luz de esta emergencia», a que la juventud «pueda utilizar sus dones para corregir los errores del pasado y conducirnos hacia una nueva economía más sostenible e inclusiva».

Una economía, destacó Francisco, que necesitará «la regeneración de todos nuestros sistemas sociales» y de «inculcar los valores de solidaridad, sostenibilidad y el cuidado de nuestra tierra y de los bienes comunes», así como la distribución de las vacunas para todos.

«Nunca como en este momento sentimos la necesidad de jóvenes que sepan, a través del estudio y la práctica, demostrar que existe una economía diferente», agregó y les pidió que «sean sensibles a la voz de los pobres» y se comprometan «a incluirlos en la construcción de nuestro futuro común».

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Y añadió: «Nuestra época, por la importancia y la urgencia de la economía, necesita una nueva generación de economistas que vivan el Evangelio en las empresas, las escuelas, las fábricas, los bancos y los mercados».

«Queridos jóvenes, sacad vuestras ideas, vuestros sueños y a través de ellos llevad al mundo, a la Iglesia y a otros jóvenes la profecía y la belleza de la que sois capaces. No eres el futuro, tú eres el presente. Otro regalo. El mundo necesita tu valor ahora», concluyó su mensaje a los jóvenes.

Tags: CatolicismoeconomíaJóvenesPapa FranciscoReligión
Siguiente
Venezuela paga más del 50 % del plan Covax para acceder a las vacunas anticovid

Gobierno inspecciona los precios en comercios tras la reconversión monetaria

Publicidad

Última hora

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales