• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 23 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El pago de 100.000 dólares por la visa H-1B impactará más allá de la industria tecnológica

por Agencia EFE
23/09/2025
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo en donde se ve a un médico en un quirófano. EFE/Orlando Barría

Fotografía de archivo en donde se ve a un médico en un quirófano. EFE/Orlando Barría

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Los Ángeles, 22 sep (EFE).- La Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración (AILA) advirtió este lunes que la propuesta de imponer una tarifa de 100.000 dólares para las nuevas visas H-1B no solo impactará a los trabajadores del sector tecnológico, sino también a industrias como la agrícola, la de energía renovable y la médica, entre otras.

El Gobierno del presidente Donald Trump anunció el viernes pasado que exigirá dicho pago para conceder los nuevos visados H1-B destinados a profesionales altamente calificados.

En la presentación de la medida, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, dijo que la idea de este cobro es que las grandes empresas tecnológicas y otras grandes compañías «dejen de capacitar» a trabajadores extranjeros y favorezcan a los estadounidenses.

Sin embargo, el abogado Jeff Joseph, presidente de AILA, advirtió este lunes en una conferencia de prensa que «la realidad» es que el número de empleadores que dependen de la innovación de la visa H1-B es mucho mayor que el de las empresas tecnológicas.

«Hablamos de hospitales, universidades, médicos y dentistas rurales, energías renovables, petróleo y gas, manufactura, ingeniería, clero, finanzas, infraestructura, arquitectura, abogados, contadores públicos, transporte, que se verán afectados», ahondó el abogado.

Joseph añadió que las pequeñas empresas y organizaciones sin fines de lucro que necesitan a estos trabajadores serán los más afectados al no poder pagar el costo por las visas H1B. «Al final, los verdaderos perdedores en esta situación no son aquellos a quienes el Gobierno apunta», indicó.

Shev Dalal-Dheini, directora de Relaciones Gubernamentales de AILA, criticó la medida presentada por Lutnick que, en su opinión, fue diseñada «para crear el mayor caos posible».

Los abogados expresaron frustración por la poca información que la Casa Blanca ha dado sobre el cobro que afecta solo a los nuevos peticionarios y sobre quiénes podrían estar exentos.

«No sabemos cómo se paga la tarifa de 100.000 dólares, aunque la proclamación ya está en vigor, y no sabemos qué quieren decir con nueva petición», señaló Dalal-Dheini.

El Congreso de EE.UU. estableció un límite de 65.000 visas H-1B al año y 20.000 adicionales reservadas para beneficiarios con un título de maestría estadounidense o superior.

Este lunes se filtró a la prensa que la Casa Blanca estaría considerando eximir del cobro a los médicos a los que se les otorgue el visado H-1B, según información citada por Bloomberg.

Lea también

Danny Ocean entre los artistas que se presentará en los Premios Billboard

Danny Ocean entre los artistas que se presentará en los Premios Billboard

23/09/2025
Trump pide ante la ONU «terminar con este fracasado experimento de fronteras abiertas»

Trump pide ante la ONU «terminar con este fracasado experimento de fronteras abiertas»

23/09/2025
Lula denuncia el «desorden internacional» y el «ataque» de EEUU por el juicio a Bolsonaro

Lula denuncia el «desorden internacional» y el «ataque» de EEUU por el juicio a Bolsonaro

23/09/2025
El Gobierno de Ecuador alerta de «actos terroristas» en medio de las protestas sociales

El Gobierno de Ecuador alerta de «actos terroristas» en medio de las protestas sociales

23/09/2025

 

 

 

 

Tags: visa H-1B
Siguiente
Timotes | Comunidad de La Vega suma tres meses incomunicada

Timotes | Comunidad de La Vega suma tres meses incomunicada

Publicidad

Última hora

Danny Ocean entre los artistas que se presentará en los Premios Billboard

Mérida será sede del I Congreso Mundial de Aviturismo, en el marco del October Big Day

El Barça defiende que el Spotify Camp Nou es seguro y quiere estrenarlo ya este domingo

Trump pide ante la ONU «terminar con este fracasado experimento de fronteras abiertas»

Lula denuncia el «desorden internacional» y el «ataque» de EEUU por el juicio a Bolsonaro

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales