• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 1 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El padre Miguel Ángel Monsalve

por Luís Huz
27/05/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En la parte suroeste del municipio San Rafael de Carvajal al pie de la cordillera del Alto de La Cruz se encuentra plantada la campestre población de San Genaro, parroquia eclesiástica con el mismo nombre

El lado derecho de esta pintoresca localidad es impregnado de frescura  por las afluentes aguas del río Jiménez símbolo de identificación de esta porción de tierra habitada por descendientes de nuestros ancestros indígenas y otros llegados de contiguas y alejadas fronteras donde su apacible gente modelan tiestos de barro con sus laboriosas manos, que después de cocerlos en leña se transforman en arte, del mismo modo tejen el cogollo y fabrican sombreros igualmente  tallan la madera y hacen aflorar imágenes del santoral católico, además plasman blancos lienzos haciendo surgir formas multicolores. Acciones estas que junto a su fervor religioso a través del tiempo afianzan la preservación de su pertenencia y pertinencia como pueblo.

Aquí fue donde el15 de abril de 1974 nació el menor de tres hijos engendrados de la unión nupcial entre Euricia Ramona González y Victorino Monsalve a quien colocaron por nombre Miguel Ángel quien luego de su normal vivencia en el poblado donde formalizó estudios primarios y el bachillerato en el mismo municipio se incorpora al seminario diocesano de donde egresa como licenciado en Filosofía y Teología y una vez ordenado como sacerdote es asignado a la Iglesia de San Genaro como párroco, aquí se mantiene como tal por espacio de 13 años, tiempo durante el cual desarrolla un interesante trabajo de predica y practica de los postulados del evangelio entre otros logra la elevación de la comunidad católica a – parroquia Eclesiástica de San Genaro-, acción que se cumplió en un hermoso acto presidido por Monseñor Vicente Hernández Peña en la época de obispo de la Diócesis de Trujillo. Asimismo da inicio y culmina la obra de arquitectura moderna -Complejo Parroquial de San Genaro-, acción donde contó con el apoyo y solidaridad a todos los niveles de creyentes católicos, locales y foráneos que entendieron y confiaron en su liderazgo para hacer realidad este sueño. También en su gestión nuestra iglesia y comunidad en general fue bendecida en esta, más de una década de servicios con la traída desde distintos lugares de 7 reliquias de Santos y Santas que reposan al interior de la Iglesia y que nuevamente invitamos a que las visiten para que las conozcan, además fue quien trajo en sus alforjas la dramatización de la pasión y muerte de Jesucristo a través de la pieza de teatro de calle “Viacrucis Viviente a la Montaña” que es una similitud a otra obra que se desarrolla en la ciudad de Mérida y tiene su travesía saliendo de “La Catedral” con llegada en los espacios frente a la terminal del Teleférico. Cuando cumplía estudios en el Seminario Diocesano de Mérida. La que ha merecido esta expresión del padre Miguel Ángel Monsalve “Dios me presentó la ocasión para poder apreciar de cerca todo lo concerniente a este montaje teatral que se inicia con la producción de los textos a ser usados por los actores, la dirección de los ensayos, musicalización, confección del vestuario, ambientación de escenografía e imprevistos de última hora, luego de ordenado como sacerdote y tener cortos interines en otras iglesias, la diócesis me concede predicar el evangelio desde esta parroquia “Sagrado suelo donde nació al igual que sus progenitores y hermanos”, una vez instalado y notando el fervor y devoción de esta comunidad hacia Dios, y como siempre imaginé que por su realismo era factible montarla y mostrarla en otro lugar donde las condiciones estuviesen dadas, emprendí comunicarles la vivencia tenida de esta experiencia a un pequeño grupo de feligreses, proponiéndoles su realización aquí. Cuando nos atrevimos a exponer esta escenificación por primera vez, tuvimos el apoyo incondicional de Teresa Carrillo y el grupo de teatro “Padre Ramón Aponte” de la iglesia “San Rafael Arcángel de Carvajal”, que fueron quienes la ensamblaron con bastante éxito”. Un noble gesto de amor y espaldarazo a la feligresía y los pobladores de San Genaro del cual aún les estamos agradecidos.

Despedida

No es fácil para la feligresía católica de San Genaro, Catequistas, Comunidades Neocatucamenales, Coros Parroquiales, Cursillos de Cristiandad, Hermandad Emaús, Sociedad de la Divina Misericordia, Sociedad de Damas, Ayudantes de Altar, Ministros de Eucaristía aceptar la partida del Presbítero Miguel Ángel Monsalve González, pero satisfechos por su labor pastoral aceptamos con resignación y cumplimos con la norma establecida en nuestra iglesia, por lo que imploramos al creador su bendición y luz para que junto a San Genaro alumbren siempre su andar.

“Hacia los 350 años de la fundación de Carvajal”

Lea también

¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

31/10/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

31/10/2025
Desde el conuco  |  Reflexiones en voz alta a UNACAFEV | Por: Toribio Azuaje

Desde el Conuco | Para el mal peón, no hay buen apero | Por: Toribio Azuaje

30/10/2025
¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

Daniela: Un Viaje de Autoconocimiento Emocional y Empoderamiento Financiero | Por: José Luis Colmenares Carías

30/10/2025

luishuzojeda@hotmail.com

Siguiente
Desnudando el voto

Mirar al horizonte

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales