• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 25 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El oficialismo recuerda el 22 aniversario del golpe de Estado a Chávez

por Agencia EFE
11/04/2024
Reading Time: 1 mins read
El fallecido presidente venezolano, Hugo Chávez (c), en una fotografía de archivo. EFE/Nicolás Pineda

El fallecido presidente venezolano, Hugo Chávez (c), en una fotografía de archivo. EFE/Nicolás Pineda

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 11 abr (EFE).- El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) recordó este jueves el golpe de Estado que, el 11 de abril de 2002, sacó del poder al entonces presidente del país caribeño, Hugo Chávez Frías (1999-2013), durante dos días.

«El golpe de Estado contra el Gobierno presidido por Hugo Chávez fue el fruto del rechazo de las élites venezolanas y del imperialismo estadounidense frente a los cambios jurídicos y políticos orientados a edificar una sociedad más justa por parte de la revolución bolivariana» publicó el PSUV en la red social X.

Asimismo, dijo que las «leyes habilitantes» decretadas por Chávez entonces «detonaron la oleada reaccionaria en un intento por evitar, principalmente, los cambios contenidos en la Ley de Hidrocarburos y en la Ley de Tierras, entre otras».

Para este jueves, está prevista una sesión especial del Parlamento venezolano, de mayoría oficialista, para conmemorar los 22 años del golpe de Estado.

El 11 abril de 2002, en el marco de una huelga convocada por el gremio empresarial y protestas ciudadanas generalizadas, Hugo Chávez fue desalojado del poder por casi dos días.

En ese lapso el empresario Pedro Carmona asumió la Presidencia, hasta que militares y miles de simpatizantes de Chávez, que salieron a las calles de Caracas y otras ciudades pidiendo su restitución en el poder, consiguieron su retorno.

 

Lea también

DLA,  una Escuela de Periodismo

DLA, una Escuela de Periodismo

25/08/2025
Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

24/08/2025
47 años: Diario de los Andes patrimonio del pueblo trujillano / Por Luis Huz Ojeda

47 años: Diario de los Andes patrimonio del pueblo trujillano / Por Luis Huz Ojeda

24/08/2025
DIARIO LOS ANDES, TODA UNA ESCUELA EN EL PERIODISMO TRUJILLANO | Pedro A. Hernández V.

DIARIO LOS ANDES, TODA UNA ESCUELA EN EL PERIODISMO TRUJILLANO | Pedro A. Hernández V.

24/08/2025

 

 

 

 

.

Tags: Golpe de estadoHugo ChávezPolítica
Siguiente
París pide cuentas a Mbappé

París pide cuentas a Mbappé

Publicidad

Última hora

DLA, una Escuela de Periodismo

Diario de Los Andes, escudo y anticuerpo ciudadano | Por: Raisa Urribarri

¡MIS VERICUETOS! | Por: Luis Aranguren Rivas

Claro y Raspao | COMISIÓN PRELIMINAR PARA LAS POSTULACIONES JUDICIALES | Por: Conrado Pérez

Un homenaje a Frank Caprio: el juez que transformó vidas con su bondad y equidad | Por: Carolina Jaimes Branger 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales