• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El obispo nicaragüense que se negó a ser desterrado es condenado a 26 años

por Agencia EFE
11/02/2023
Reading Time: 3 mins read
Fotografía de archivo fechada el 20 de mayo de 2022 que muestra al obispo nicaragüense Rolando Álvarez. EFE/ Jorge Torres

Fotografía de archivo fechada el 20 de mayo de 2022 que muestra al obispo nicaragüense Rolando Álvarez. EFE/ Jorge Torres

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Tegucigalpa, 10 feb (EFE).- El obispo nicaragüense Rolando José Álvarez Lagos, muy crítico con el Gobierno del presidente Daniel Ortega y quien se negó en la víspera a ser desterrado, fue condenado este viernes a 26 años y 4 meses de prisión, despojado de su nacionalidad, y suspendido sus derechos ciudadanos de por vida.

La condena contra el alto jerarca fue dictada un día después de que rechazó subirse al avión que lo llevaría, junto con otros 222 excarcelados políticos nicaragüenses, hacia Estados Unidos, lo que provocó la furia del presidente Ortega, quien lo calificó de «soberbio», «desquiciado» y «energúmeno».

«Está desquiciado, pero bueno, eso ya lo deberán determinar las autoridades judiciales y las autoridades médicas que tendrán también que atenderlo, porque ahora que llegó a la (cárcel) modelo, llegó que era un energúmeno», lanzó Ortega anoche en cadena nacional, tras anunciar que el obispo había sido trasladado de su residencia, donde guardaba prisión domiciliar desde agosto pasado, hacia una prisión de máxima seguridad.

Un día después y pese a que el juicio estaba programado para el próximo 15 de febrero, una jueza nicaragüense declaró al religioso «traidor a la patria» y autor de cuatro delitos en perjuicio de la sociedad y el Estado de Nicaragua.

Álvarez, de 56 años, es el primer obispo arrestado, acusado y condenado desde que Ortega retornó al poder en Nicaragua en 2007.

 

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

DESPOJADO DE SU NACIONALIDAD Y SUS DERECHOS CIVILES

«Téngase al acusado Rolando José Álvarez Lagos como traidor a la patria», según la sentencia dictada por la jueza del juzgado segundo distrito penal de juicio de Managua, Nidia Camila Tardencilla, aunque fue leída por el magistrado Octavio Rothschuh, presidente de la Sala Uno del Tribunal de Apelaciones de Managua.

Además, el obispo fue inhabilitado de forma perpetua para ejercer la función pública en nombre o al servicio del Estado de Nicaragua, así como ejercer cargos de elección popular.

«Del mismo modo se declara la pérdida de los derechos ciudadanos del condenado, misma que tendrá carácter perpetuo, todo esto por ser autor del delito de menoscabo de la integridad nacional en perjuicio del Estado y la sociedad nicaragüense», según el fallo.

Asimismo, la judicial declaró «la pérdida de la nacionalidad nicaragüense» a Álvarez, obispo de la diócesis de Matagalpa, administrador apostólico de la diócesis de Estelí.

Según la sentencia, el obispo permanecerá en prisión hasta el 13 de abril de 2049. Además de esta condena, la jueza lo sancionó con 800 días multa (56.461,15 córdobas o 1.555 dólares).

La judicial declaró culpable al jerarca por ser autor de los delitos de menoscabo a la integridad nacional, propagación de noticias falsas a través de la tecnologías de la información y la comunicación, obstrucción de funciones agravada, desobediencia o desacato a la autoridad, todo ello cometido en concurso real y en perjuicio de la sociedad nicaragüense y el Estado de Nicaragua.

 

OBISPO BÁEZ: DESENFRENADO EL ODIO DE LA DICTADURA EN NICARAGUA

«Irracional y desenfrenado el odio de la dictadura de Nicaragua contra Mons. Rolando Álvarez. Se ensañan vengativos contra él. No han resistido su altura moral y su coherencia profética», señaló el obispo auxiliar de Managua y exiliado en EE.UU., Silvio Báez, en un tuit.

«Rolando será libre, Dios no lo abandonará. Ellos se hunden cada día en su miedo y su maldad», agregó.

Organismos humanitarios nicaragüenses rechazaron la condena y exigieron su liberación y la restitución de sus derechos.

«El Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más repudia la condena a 26 años y cuatro meses contra monseñor Rolando Álvarez Lagos, obispo de la diócesis de Matagalpa, por ser arbitraria e inconstitucional a través de un proceso judicial oculto, desconocido y nulo», indicó ese organismo en un mensaje.

Álvarez fue sustraído la madrugada del 19 de agosto pasado por la Policía de un palacio episcopal provincial junto con cuatro sacerdotes, dos seminaristas y un camarógrafo, después de haber estado 15 días confinados.

La Policía, que dirige Francisco Díaz, consuegro de Ortega, acusó a Álvarez de intentar «organizar grupos violentos», supuestamente «con el propósito de desestabilizar al Estado de Nicaragua y atacar a las autoridades constitucionales».

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DD.H.JusticiaNicaraguaPresos políticos
Siguiente
Siguen apareciendo supervivientes en Turquía 120 horas después de los sismos

Siguen apareciendo supervivientes en Turquía 120 horas después de los sismos

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales