• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 27 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

El Obispo Diocesano en Betijoque: Unidos a Dios avanzamos, lejos de Dios retrocedemos

por Eduardo Viloria
25/06/2023
Reading Time: 2 mins read
El Obispo José de la Trinidad Fernández antes de entrar al templo San Juan Bautista.

El Obispo José de la Trinidad Fernández antes de entrar al templo San Juan Bautista.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria / DLA

El Obispo Diocesano de Trujillo José de la Trinidad Fernández Angulo, presidio en la mañana de este 24 de junio, día del conductor espiritual de la tierra cuna de Santos y Sabios, la eucaristía concelebrada dedicada a San Juan Bautista, que se inicio a las 10,30 de la mañana y concluyo después de las 12 del mediodía.

La máxima autoridad de la Iglesia Católica en la entidad, atendió la invitación que le formuló el titular de la parroquia Edgar Rafael Torres, invitación extensiva a otros sacerdotes y los diáconos, que día a día acompañan al sacerdote en los oficios religiosos, que se cumple en el templo, que lleva el nombre del santo que regó las aguas lustrales al redentor Jesús de Nazaret, San Juan Bautista.

A la entrada del templo parroquial la imagen de San Juan Bautista.

Dijo Monseñor Fernández, que el que cumple la voluntad de Dios, siempre anhela tiempos mejores, porque Dios es el Alfa y el Omega.

Las fiestas patronales como esta de San Juan Bautista, significan volver a Dios, al cual nos acercamos con amor, teniendo un futuro, comparando este amor de Dios,  con la lámpara que se coloca encima de la mesa y alumbra toda la casa.

San Juan dijo el obispo era de carácter recio pero formado en la fe.

Lea también

Cuando a Don Benigno y a José Gregorio Hernández, se les amargó el café, 1880 / Por Oswaldo Manrique

Cuando a Don Benigno y a José Gregorio Hernández, se les amargó el café, 1880 / Por Oswaldo Manrique

27/07/2025
Johnny Villarreal | Por: Luis Huz Ojeda

Johnny Villarreal | Por: Luis Huz Ojeda

27/07/2025
Despedido con afecto y respeto el profesor Gilberto Amaya

Despedido con afecto y respeto el profesor Gilberto Amaya

26/07/2025
Incendio eléctrico en la urbanización Hostería Jardín moviliza a bomberos en Boconó

Incendio eléctrico en la urbanización Hostería Jardín moviliza a bomberos en Boconó

25/07/2025
Bastante asistencia en la misa ofrecida a San Juan Bautista.

El obispo recomendó a los fieles presentes en el templo, que conto  con una asistencia masiva,  que no se debe poner a los santos de espalda porque no hicieron el milagro que se les pidió, recomendando tener fe en las peticiones que se formulan, pues Dios siempre es el mismo, el que nos protege, no dejando de recordar que donde esta Dios hay vida y esperanza.

Monseñor José de la Trinidad Fernández, entro, minutos antes de comenzar la misa, por la puerta principal del templo San Juan Bautista, por la alfombra roja que es extendida en casos especiales para recibir a visitantes como el conductor de los católicos de la región y sus acompañantes, sacerdotes y diáconos de la pastoral.

 

El Obispo Diocesano oficio la misa concelebrada en Betijoque.
En el día de San Juan Bautista el grupo cultural Egilda Silva hizo su presentación en el bulevar Benito Salillas

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: BetijoqueTrujillo
Siguiente
LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

EL ÉXITO GLOBAL DE LOS SABORES DEL LUGAR | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Última hora

Cuando a Don Benigno y a José Gregorio Hernández, se les amargó el café, 1880 / Por Oswaldo Manrique

Johnny Villarreal | Por: Luis Huz Ojeda

Garantizan en 100 % el acceso al estado Mérida tras emergencia

Amnistía Internacional denuncia ante la CIDH represión a defensores de DD HH en Venezuela

Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales