• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

«El número que Ud. marcó es incorrecto…» | Por Ramón Rivasaez

por Ramón Rivas Sáez
10/01/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El título de este artículo es la lacónica respuesta con la que una conocida operadora, se justifica para intentar ocultar alguna falla en las conexiones telefónicas que se presentan a diario en Venezuela.

El pasado seis de enero de este bisoño año, se produjo un apagón en las redes; en las que nadie podía enviar o recibir mensajes; internet enmudeció, Facebook igualmente quedó silente; los usuarios se quejaron pero no hubo una aclaración oficial.

El oficialismo estaba muy ocupado en la elaboración de una requisitoria para buscar a los opositores al régimen; era urgente poner tras las rejas a quienes se oponen al desastre que tenemos como país. Nadie se ocupó de una respuesta por la avería en el sistema de las redes, media nación sin internet.

Lo denunciado no es nuevo; una perogrullada diría un viejo periodista; eso ocurre hace cerca de dos décadas. Las fallas en las comunicaciones telefónicas es de vieja data.  Venezuela cada vez tiene las peores conexiones en el mundo, hemos retrocedido a los años veinte del siglo pasado; en verdad el servicio telefónico venezolano resulta atrasado, en completa mengua, acusa demasiadas deficiencias.

Todo se debe a la ausencia absoluta de inversiones; a la desactualización en los equipos, no existe renovación en la infraestructuras, plataformas u otros dispositivos para optimizar, hacer fluidas las comunicaciones telefónicas; todo se quedó en el pasado, cuando, por ejemplo, CANTV era una empresa líder y pujante, que pagaba los mejores salarios; era un prestigio laborar allí, pero se desplomó con el arribo de la actual administración.

CANTV y su filial de telefonía móvil se atascaron e hicieron del sistema telefónico, las señas de identidad de lo que no funciona; de aquello que es inoperante.  Hay quienes atribuyen a la galopante corrupción que corroe a ambas empresas del sector público, las responsables de las deficiencias, pero en verdad, en un estado carente de contraloría, fiscalía, parlamento y estado de derecho, qué se puede esperar.  Es harto difícil encontrar un estado eficiente.

Lea también

Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

13/05/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

13/05/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

13/05/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

13/05/2025

En definitiva, Venezuela anda a empellones, es doloroso lo que vemos en este país que está dejando de ser república; está en remate, por desgracia.

Es preciso que los usuarios nos organicemos a fin de exigir mejores servicios; basta el conformismo asfixiante, es urgente conversar estos temas, avanzar en soluciones concretas, realizables, siempre de la mano de los afectados, ir hacia adelante a través del intercambio de opiniones, la participación;  de allí podemos llegar a acuerdos en busca del país que se desdibuja. Manos a la obra, amigos lectores. Conversemos sobre Venezuela y sus actuales dificultades; estamos a tiempo, no la dejemos sola.

Tags: OpiniónRamón Rivas Sáez
Siguiente
Venezuela espera:  legitimación de la oposición partidista y un mejor desempeño del interinato prorrogado

Venezuela espera:  legitimación de la oposición partidista y un mejor desempeño del interinato prorrogado

Publicidad

Última hora

Murió el expresidente José «Pepe» Mujica

El votar permitirá los cambios en las políticas públicas del Estado

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

Invitan al 3er. aniversario y Romería Regional de San Benito de Palermo en Valera

Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales