• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El número de contagios por COVID-19 en Venezuela asciende a 1.121 casos

por Redacción Web
25/05/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas. – La data de contagios por COVID-19 en Venezuela se incrementa a los 1.121 casos, tras haber sido diagnosticadas 111 nuevas infecciones en el país.

El parte fue anunciado por el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, quien especificó que 18 contagios han sido a través de transmisión comunitaria, mientras que 20 son producto de contacto internacional con viajeros y 73 en ciudadanos provenientes de Colombia, donde 69 ingresaron por el estado Apure, 3 por el Táchira y 1 por el Zulia.

“Hoy con estos 111 casos es la segunda cifra más alta (…) vienen de un crecimiento del número de casos detectado en ciudadanos que han ingresado a Venezuela huyendo de Colombia, Ecuador, Perú, Chile (…) del 16 de mayo hasta hoy más del 70 por ciento de los casos son internacionales o de contacto con casos importados”.

Comparó los movimientos que ha tenido la curva de contagio en el país y refirió que durante el mes de marzo “detectamos los dos primeros casos, del 13 al 31 tuvimos 143 casos”; al hacer lectura de los datos del mes de abril reseñó que se mantuvo “con una curva súper aplanada” de 190 casos mientras que mayo “comenzó con una ligera subida de 10 a 12 casos (…) pero el día 16 tuvimos 45 casos, el 17 se registraron 37 (…) luego hemos tenido 75 casos y más desde el 21 de mayo”.

En este sentido, el Mandatario alertó al pueblo de Venezuela sobre la “grave amenaza que estamos detectando en este momento (…) Desde hace 10 días hemos tenido un crecimiento vinculado a los casos importados (…) desde Colombia, Brasil, Ecuador y Perú”, resaltó.

Las estadísticas apuntan a que el 75 por ciento de los contagios provienen del exterior, por lo que el Jefe de Estado pormenorizó que de los 843 contagios importados, 674 son viajeros internacionales, 169 por contacto internacional y 128 por transmisión comunitaria.

Al respecto el Dignatario mostró la lámina de registros, donde 433 infecciones provienen de Colombia, 95 de Brasil, 49 de Perú y 36 de Ecuador, entre otros.

Lea también

El nuevo Gobierno canadiense del primer ministro, Mark Carney, toma posesión en Ottawa

El nuevo Gobierno canadiense del primer ministro, Mark Carney, toma posesión en Ottawa

13/05/2025
Trump anuncia que Arabia Saudí invertirá 600.000 millones de dólares en Estados Unidos

Trump anuncia que Arabia Saudí invertirá 600.000 millones de dólares en Estados Unidos

13/05/2025
Miles de fieles recuerdan en Fátima a Francisco y oran por nuevo pontificado de León XIV

Miles de fieles recuerdan en Fátima a Francisco y oran por nuevo pontificado de León XIV

13/05/2025
Kim Kardashian acepta las excusas de uno de sus atracadores, pero eso no borra su trauma

Kim Kardashian acepta las excusas de uno de sus atracadores, pero eso no borra su trauma

13/05/2025

Es  importante recordar que el Gobierno Bolivariano ha cumplido con un seguimiento diario de forma exhaustiva y sin detenimiento a la pandemia que ha detenido al mundo, realizando reportes diarios sobre las estadísticas del nuevo Coronavirus en el país, lo que ha permitido conocer la procedencia de cada caso para dar la atención pertinente y evaluar la eficacia de la metodología empleada para la prevención de la propagación del virus.

Por otra parte, el presidente Maduro informó que de estos más de mil contagios se han recuperado 262 personas, lo que representa el 23,4 por ciento de la totalidad de casos que hoy registra Venezuela, hallándose 849 casos activos, de los cuales 475 están siendo atendidos en hospitales centinelas, 357  en Centros Diagnóstico Integral (CDI), 17 en clínicas privadas.

A la fecha Venezuela ha realizado 804 mil 4 pruebas personalizadas y ampliadas para el despistaje del COVID-19, lo que ha hecho posible se apliquen 26 mil 800 test por millón de habitantes.

“Venezuela tiene el record de pruebas, hemos ido a las calles”, enfatizó y exhortó al equipo de trabajo de la Comisión Presidencial a incrementar las visitas casa por casa para buscar los casos infecciosos.

 


Prensa Presidencial/ Andrelys Carrasquel

 

Tags: COVID-19Detectar coronavirus
Siguiente
Con necesidades joven boconés con discapacidad motriz y compromiso cognitivo 

Con necesidades joven boconés con discapacidad motriz y compromiso cognitivo 

Publicidad

Última hora

Guerreros de Boconó tuvo destacada participación en el Torneo de Barzalito II 

El nuevo Gobierno canadiense del primer ministro, Mark Carney, toma posesión en Ottawa

Giro de Italia | Van Uden se luce en la fiesta de los velocistas y Pedersen sigue de rosa

Ancelotti: “Brasil es un reto importante, pero quiero acabar bien en el Real Madrid”

Trump anuncia que Arabia Saudí invertirá 600.000 millones de dólares en Estados Unidos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales