• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 9 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El nuevo presidente de la Asamblea General de la ONU buscará acelerar las reformas

por Agencia EFE
12/09/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Naciones Unidas, 12 sep (EFE).- El húngaro Csaba Kőrösi asumió este lunes el cargo de presidente de la Asamblea General de la ONU y adelantó que buscará acelerar el proceso de reformas en la organización, incluida la del Consejo de Seguridad, que lleva décadas discutiéndose sin apenas avances.

Kőrösi, que presidirá el 77 periodo de sesiones de la Asamblea que arranca mañana martes, aseguró en declaraciones a los periodistas que quiere que comiencen cuanto antes negociaciones con base en «propuestas concretas», aunque recordó que este proceso está siempre en manos de los Estados miembros.

«El mundo ha cambiado desde 1945-1947. Es muy diferente», recalcó para justificar la necesidad de reformar la estructura de Naciones Unidas, creada al término de la Segunda Guerra Mundial.

En concreto, Kőrösi consideró que hace falta un Consejo de Seguridad «más amplio, más representativo y con más capacidad de reacción» para poder cumplir con el cometido de garantizar la paz y la seguridad internacional.

«Yo voy a hacer todo lo que pueda para avanzar en este proceso», aseguró el diplomático, que dijo que lleva más de 20 años siguiendo esta cuestión.

Desde hace décadas se discuten en el seno de la ONU numerosas reformas. Y, entre ellas, la del Consejo de Seguridad siempre se ha visto como la más importante y la más compleja.

El principal órgano de decisión de Naciones Unidas cuenta con cinco miembros permanentes y con poder de veto (Estados Unidos, Rusia, China, Francia y el Reino Unido) y con otros diez que son elegidos por periodos de dos años; el derecho de veto ha hecho que el Consejo se haya visto bloqueado ante numerosos conflictos recientes, por ejemplo el de Ucrania.

Lea también

Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

08/09/2025
Venezolanos lideran las solicitudes de asilo en la UE durante 2025

Venezolanos lideran las solicitudes de asilo en la UE durante 2025

08/09/2025
Virgen del Valle: una celebración de casi cinco siglos que une a Oriente y a toda Venezuela

Virgen del Valle: una celebración de casi cinco siglos que une a Oriente y a toda Venezuela

08/09/2025
Venezuela y Perú se disputan la corona del Mundial de desayunos de Ibai Llanos

Venezuela y Perú se disputan la corona del Mundial de desayunos de Ibai Llanos

08/09/2025

En general, casi todos los países de la ONU consideran necesario reformar el Consejo de Seguridad, pero no ha habido hasta ahora un acuerdo sobre cómo hacerlo, con distintas propuestas sobre la mesa desde hace años.

Una de las más conocidas es la de Brasil, Alemania, Japón y la India, que juntos reclaman asientos permanentes, mientras que otros países -entre ellos España- promueven ampliar el número de plazas no permanentes.

Kőrösi, que a partir de la próxima semana presidirá los debates de los líderes internacionales en la Asamblea General, consideró hoy que el mundo se encuentra ante la «crisis más compleja» desde la Segunda Guerra Mundial y se ofreció a tender puentes entre todos los países para tratar de encontrar soluciones.

 

 

 

 

.

 

.

Siguiente
El Atlético, frente a las dudas

El Atlético, frente a las dudas

Publicidad

Última hora

TPS, venezolanos y justicia | Por: David Uzcátegui

Iahula reactiva farmacia 24 horas para garantizar entrega de medicamentos e insumos

Se oficia novena dedicada a la conductora espiritual de Venezuela: La Virgen de Coromoto

Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

Gobernador de Trujillo ordena modificar Decreto: motorizados podrán circular hasta las 9 de la noche de lunes a domingo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales