• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El nuevo Ministerio para Adultos Mayores, una oportunidad para la acción

por Agencia EFE
13/06/2024
Reading Time: 3 mins read
Fotografía del 12 de junio del 2024 donde se observa a un adulto mayor esperar atención medica en una jornada comunitaria, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Fotografía del 12 de junio del 2024 donde se observa a un adulto mayor esperar atención medica en una jornada comunitaria, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 13 jun (EFE).- La creación del Ministerio de Adultos Mayores en Venezuela, anunciada recientemente por el presidente Nicolás Maduro, denota que el tema interesa a la opinión pública, pero la nueva cartera no garantiza la resolución de los problemas que vive este sector, aunque supone una oportunidad para que el Gobierno actúe, según el politólogo Luis Francisco Cabezas.

Maduro ordenó la creación de este Ministerio con el objetivo de fortalecer la atención integral de los adultos mayores del país, que abarca desde las necesidades básicas, como un sistema especial de acceso a alimentos subsidiados, hasta el ocio, con el suministro de paquetes turísticos.

Asimismo, explicó que controlará el ya existente programa gubernamental de atención a la tercera edad, que incluye el pago de algunas bonificaciones eventuales -generalmente cercanas a los 10 dólares- y concentrará las capacidades del Estado para proteger y asistir a las personas mayores.

Cabezas, especializado en la implementación de programas sociales y director general de la ONG Convite, celebró que el tema esté dentro de la opinión pública, pero advirtió que la instalación de un ministerio no es, ‘per se’, garantía de resolución de los problemas para lo cual fue creado.

«Creo que, en primer lugar, la creación del Ministerio denota el fracaso del Instituto de Servicio Social (…) que, de cierta forma, debería ser el ente rector de todo lo que tiene que ver con la política de las personas adultas mayores», dijo a EFE.

Fotografía del 12 de junio del 2024 donde se observa a adultos mayores esperar atención medica en una jornada comunitaria, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Establecer prioridades

Con la creación de esta cartera de Estado, Maduro también prometió la restauración de las casas de atención de adultos mayores, así como la creación de nuevos espacios de esta naturaleza.

El pasado 6 de junio, Maduro informó que un grupo de adultos mayores viajaron al archipiélago de Los Roques, uno de los sitios más turísticos del país, donde los elegidos permanecieron unas horas.

Lea también

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

10/05/2025
Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

10/05/2025
Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

10/05/2025
Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

10/05/2025

En este sentido, Cabezas sostuvo que, aunque, la recreación es parte importante de la calidad de vida, primero se debe evaluar y atender la salud de estas personas.

«La recreación es parte del componente de la calidad de vida, sin embargo, cuando precariamente puedes alimentarte, probablemente tus necesidades, en eso de la jerarquización, alimentarse y tener buena salud pasa primero», añadió.

El activista espera que el Ministerio tenga un mandato y pueda tomar acciones urgentes como la atención de hasta unos 600.000 adultos mayores que actualmente viven solos, y dirigir un programa de subsidio de medicinas para hipertensión y diabetes -que dijo son las morbilidades más frecuentes entre los ancianos-, así como un programa de comida caliente.

Además -dijo-, la institución debe hacer un peritaje de los ancianatos que existen actualmente en el país para prestar apoyo, pues -sostuvo- ha habido una reducción de centros privados y hay otros del Estado que «operan en unas precarias condiciones».

 

Se reduce el tiempo

A finales de mayo, más de un centenar de adultos mayores protestaron en Caracas contra lo que consideran una «pensión de hambre», en alusión al pago establecido por el Gobierno equivalente a algo menos de cuatro dólares mensuales más bonos por un monto máximo de 130 dólares, así como para exigir «una vejez digna».

Cabezas destaca que la lucha de estas personas se ha mantenido firme y que es necesario que continúen exigiendo, tanto al Gobierno, como a los aspirantes a la Presidencia, teniendo en cuenta que el próximo 28 de julio se celebrarán las elecciones.

«Es momento de que los colectivos adultos mayores exijan, tanto a unos como a otros, las propuestas reales acerca de las necesidades de esta población (porque) solos no van a poder, es decir, si algo no les sobra a las personas adultas mayores es tiempo», añadió.

Sin embargo, no cree que el asunto del pago de las pensiones y jubilaciones deba ser una labor directa del nuevo Ministerio, por considerarlo un tema «complejo, estructural, un tema que requiere legislación».

«El Ministerio lo que puede es impulsar que se ponga esa discusión y se aborde de manera seria. Los pensionados, la verdad, la están pasando demasiado mal», agregó.

 

 

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

 

 

 

 

 

Tags: DestacadoMinisterio para Adultos Mayores
Siguiente
Koeman 2.0

Koeman 2.0

Publicidad

Última hora

Organizan actividades especiales por 53 Aniversario del NURR

Diputado Timoteo Zambrano: En Trujillo no hay fracturas del partido Cambiemos Movimiento Ciudadano

Simulacro electoral registró alta participación en el municipio Trujillo

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

Pampán cumplió tranquilo con llamado al simulacro electoral

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales