• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 19 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El nudo gordiano del CNE | Por: Pastor Heydra

por Redacción Web
09/03/2020
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La conformación de un nuevo CNE se ha constituido en un verdadero nudo gordiano que lograrán desatarlo o sencillamente será cortado por la implacable daga venenosa del TSJ, obedeciendo órdenes de Miraflores.

Resulta obvio que se trata de un acuerdo político, A finales de año la AN presidida por Juan Guaido inicio el proceso para el nombramiento de un Comité de Postulaciones.

Un sector de la oposición liderado por Felipe Mujica. Claudio Fermín, Timoteo Zambrano y Henry Falcón se sentaron con el gobierno e hicieron una mesa de dialogo en lo que se conoció como el acuerdo de la Casa Amarilla. En el establecieron que la fracción parlamentaria del Polo Patriótico se reincorporara a la AN; nombrar un nuevo CNE para avanzar hacia un proceso electoral más trasparente, sin especificar si estas serían para Presidente o parlamentarias; liberar un grupo importante de presos políticos y otras medidas económicas. La única que rigurosamente se cumplió fue la primera.

La incorporación del PSUV y sus aliados a la AN interrumpió el proceso de escogencia de un nuevo CNE y produjo una división en la oposición con el nombramiento de una directiva presidida por el Diputado Luis Parra en el Palacio Legislativo con la presencia de las fracciones de AD, PJ y UNT, que debió intentar ser corregida con la escogencia de Juan Guaidó como Presidente en la sede del diario El Nacional,

Luego vinieron los tira y encoje, hasta que de común acuerdo el gobierno y las dos facciones opositoras presididas por Parra y Guaidó, siendo vocero el Diputado Stalin González (UNT-Guaidó), nombraron al Comité de Postulaciones, con la venia de NM quien aparentemente se inclinó para que la escogencia del CNE se hiciese con los dos tercios de la AN, lo cual sugería un entendimiento político entre todas las partes.

El Comité de Postulaciones cumplirá su cometido en marzo-abril, entregándole sus resultados a la AN. El primer escollo es que deberán ir a una plenaria en el Palacio Legislativo, ¿Quién la presidirá Guaidó o Parra? Si no hay acuerdo, para evitar que haya una omisión legislativa, que supla el TSJ, ¿AD y UNT partidarios abiertos de las elecciones parlamentarias irán, sin Guaidó ni su directiva, a esa reunión?

Es un capítulo que no está escrito, pero cuando menos supondría la división del G 4, con el inconveniente que el respaldo internacional lo tiene Guaidó y no Henry Ramos, ni Manuel Rosales. ¿Se atreverán estos desvencijados dirigentes a desafiar sus relaciones con USA; la UE, Canadá, Gran Bretaña y el Grupo de Lima con el manido argumento que el problema de Venezuela lo resuelven los venezolanos? Habrá que ver. La movilización convocada por Guaidó para el martes 10 pareciera ser definitoria ¿Qué harán AD y UNT? Si participan estarán en un camino, si no lo hacen la vía será otra.

Por lo demás si se cumple ese hecho, el nuevo CNE puede restituir a los partidos y entregarle sus tarjetas de votación, la Contraloría solventar algunas de las medidas sancionatorias sobre un grupo de dirigentes, ¿pero quien les da garantías que el TSJ no actúe sobre las directivas de PJ, AD, VP o UNT, nombrando por la vía judicial autoridades, como lo hizo con Copei?

Cosas veredes Sancho, decía El Quijote. El nudo gordiano no se ha desatado ¿Estaremos en presencia de un nuevo acto como el que escenificó Alejando Magno el 333 A de C, en su conquista de Frigia cuando optó por la postura tajante de cortarlo, alegando que, para conquistar el imperio universal, según decía la leyenda, ¿era lo mismo que desatarlo?

Lea también

Homenaje a los  Maestros y Maestras | Por. Antonio Pérez Esclarín 

San José Gregorio Hernández, Modelo de santidad laical | Por: Antonio Pérez Esclarín

19/10/2025
José Gregorio Hernández a la espera de su canonización | A 103 años de la muerte del médico de los Pobres

LA SINCRONICIDAD Y SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ | Por: Francisco González Cruz

18/10/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el alma | Simplemente enseñando la Palabra de Dios | Por: Jose Rojas

18/10/2025
Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Cointeligencia aumentada: pensar con otros y con máquinas | Por: Arianna Martínez Fico

17/10/2025

CAP solía decir que la política la inventó el diablo. No le faltó razón, Él vivió ese vía crucis que nos condujo a estas difíciles realidades que tenemos ahora, gracias a la conjura que en su contra montaron los “notables” de Uslar Pietri, Caldera y Copei, el MAS, la dirección de AD encabezada por Luis Alfaro Ucero, Gonzalo Barrios, Jaime Lusinchi, el Presidente del Senado Octavio Lepage, así como el entonces  jefe de la fracción parlamentaria Henry Ramos y la mayoría del CEN; sectores económicos que perdían la lacta del Estado; los medios de comunicación dirigidos por Granier, Cisneros, Otero Castillo; la Fiscalía de Escovar Salom, J.V. Rangel y la CSJ en manos del calderista Gonzalo Rodríguez  Corro, quienes entre marzo y mayo de  1993 lograron defenestrarlo de la Presidencia de la República, abriéndole las puertas a estos momentos  que estamos viviendo hoy,  de la patraña que autodenominan “socialismo del siglo XXI”.

Aquellos polvos trajeron estos lodos. Amanecerá y veremos.

Tags: OpiniónTrujillo
Siguiente
Peseiro anunció primera lista de convocatorias Vinotinto

Peseiro anunció primera lista de convocatorias Vinotinto

Publicidad

Última hora

Antonio José Abreu Godoy: maestro de maestros y notable músico trujillano | Por Betty Araujo G.

Relato de un sentimiento nacional hecho santo | Por Pedro Frailán

Cuando Don Mario entró a la Academia, acompañado de El Conquistador Español |  Por Oswaldo Manrique

¡Tenemos Santo! Venezuela tiene su propio referente moral nacido de la nobleza de Trujillo, nuestro San José Gregorio Hernández

El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales