• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 20 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Museo Salvador Valero cumplió 42 años en medio de sentimientos encontrados

por Diana Paredes
19/11/2018
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Hoy lunes 19 de noviembre, 42 años cumple el Museo de Arte Popular Salvador Valero, esta institución cumple un año más desarrollando una función comprometida con los artistas plásticos, constructores de sueños y la comunidad. El Museo conserva en su patrimonio una importante y valiosa colección de artistas representativos de distintas partes del país, colecciones con las cuales tiene un compromiso de preservar y dar a conocer como emblemas distintivos de la conciencia y la creatividad del artista popular venezolano.

Pese a la crisis universitaria y el bajo presupuesto que esta institución percibe para su funcionamiento, el equipo de trabajo sigue en pie de lucha, defendiendo y protegiendo una de las colecciones de arte más ricas del país, además de proponerse constantemente una relación de intercambio con el quehacer cultural, educativo y comunitario.

 

 

Sede del Museo en total abandono tras atentado

Pero como todo no es color de rosa; ayer durante la alegría de celebrar un año más, no se olvida que el Museo de Arte Popular Salvador tiene su propia sede, la cual ha sido totalmente olvidada por las autoridades universitarias, el gobierno nacional, regional, municipal, el pueblo, los artistas, y es que ha faltado mucha fuerza para defender al Museo, lugar donde destruyeron obras que forman parte del patrimonio cultural del estado.

Lea también

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

19/05/2025
Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

19/05/2025
Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

19/05/2025
Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

19/05/2025

Desde el saqueo en el mes de marzo del año 2018, nada se ha hecho, sólo promesas, ni siquiera hubo una investigación concreta, desde la Universidad prefirieron ir callando la situación que vivió la sede. Hoy todavía continúa una sede con ventanas totalmente destruidas, obras robadas, otras dañadas. Se llevaron todo el material museográfico de montaje, calculado en pérdidas millonarias, son 35 obras robadas, de las cuales nada se supo, son patrimonio de la nación y nadie ha respondido por este robo masivo.

Lo que hoy pudiera ser una fiesta cultural se ha convertido en un luto cultural, por el asalto sufrido del cual sólo quedan malos recuerdos, que se evidencian al visitar la sede del Museo Salvador Valero ubicada en el Parque Los Ilustres de Trujillo. Salvador Valero, así como el hombre del anillo cuya obra sigue abandonada, lloran su legado, el museo, su museo. Pero a pesar de todo ese panorama gris,  quienes reconocen el valor de lo que allí fue hurtado y atentado, se mantienen en pie de lucha para seguir en la defensa del Museo de Arte Popular Salvador Valero. El patrimonio más rico e importante, como lo es la cultura popular venezolana.

 

Sentimientos encontrados

Con un anillo de piedra alrededor de la obra destruida del hombre del anillo, “mujer con flores” rindieron honor en el 42 aniversario del Museo de Arte Popular Salvador Valero, varios artistas estuvieron presentes expresando con su presencia el afecto y la constancia a favor del Museo, entre ellos los artistas Carlos Torres, José Manuel Torrealba, Víctor Aldana, Jesús Bueno y Jesús Rubio, artista que representó al capitán Barrios quien se refirió en su participación, sobre el ataque del hombre contra hombre, que no tienen respeto ni siquiera por la cultura.

Fernando Mejías, encargado del Museo, dijo que el anillo de piedras que construyeron en honor al hombre del anillo, identifica la obra escultórica, otra reseña el aniversario del museo, otra indica la fecha en que la sede fue víctima del vandalismo y la escultura dañada. Cada una de las otras 57 piedras contiene una palabra, entre ellas amor, sueños, alegría, tristeza, vida, libertad, paz, violencia, venganza, justicia, miedo, esperanza, verdad, mentira, piedad, risa, llanto… conceptos y sentimientos encontrados que se hacen evidentes cuando un sector del pueblo atenta contra otro sector del mismo pueblo, con una carga de odio contra el espíritu mismo de la comunidad, con el mero placer de destruir.

Ese anillo de piedra, refleja un perímetro en el cual quedó encerrada y semidestuida, por acción de odio y muerte una muestra sublime del potencial creador que fue hecha como un símbolo de amor y vida, expresó Fernando Mejías.

 

Diana Paredes/CNP 13.379

dbpr232011@hotmail.com

Tags: Museo Salvador ValeroTrujllo
Siguiente
Gobernador se reunió con alcalde Trujillo y supervisaron el Mirador Turístico

Gobernador se reunió con alcalde Trujillo y supervisaron el Mirador Turístico

Publicidad

Última hora

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

MAS: Venezolanos defienden el voto como instrumento de lucha y rechazan avance del modelo autoritario

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales