• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

por Agencia EFE
09/05/2025
Reading Time: 3 mins read
La delantera de la selección femenina de fútbol española Claudia Pina, en un partido de 2025. EFE/ Lavandeira Jr Pina Andreia

La delantera de la selección femenina de fútbol española Claudia Pina, en un partido de 2025. EFE/ Lavandeira Jr Pina Andreia

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Madrid, 9 may (EFE).- El Consejo de la FIFA acordó este viernes ampliar de 32 a 48 el número de selecciones del Mundial femenino a partir de la edición de 2031, así como la adopción de nuevas medidas para reforzar la lucha contra el racismo y desarrollar una estrategia de apoyo al fútbol femenino de Afganistán.

Según confirmó la FIFA, los miembros del Consejo mantuvieron hoy una reunión de forma virtual, en la que decidieron igualar la cifra de equipos en el Mundial masculino y el femenino, tras la próxima competición de féminas en Brasil en 2027, en el que se mantendrán las 32 como en Australia y Nueva Zelanda 2023.

El Consejo adoptó esta medida, que no necesita ser ratificada por el Congreso del organismo el próximo día 15 en Asunción, ante el crecimiento del fútbol femenino y tras la ampliación decidida hace tiempo de aumentar a 48 las selecciones del próximo Mundial masculino que se celebrará el año que viene en México, Canadá y Estados Unidos.

«La Copa Mundial Femenina de la FIFA, con 48 equipos, adoptará un formato de 12 grupos, aumentando el número total de partidos de 64 a 104 y extendiendo el torneo una semana. Los requisitos de organización para las ediciones de 2031 y 2035 de la Copa Mundial Femenina de la FIFA se han adaptado en consecuencia», informó a través de un comunicado la institución presidida por Gianni Infantino.

«No se trata sólo de tener 16 equipos más jugando en la Copa Mundial Femenina de la FIFA, sino de dar los siguientes pasos en relación con el fútbol femenino en general, garantizando que más asociaciones miembros de la FIFA tengan la oportunidad de beneficiarse del torneo para desarrollar sus estructuras de fútbol femenino desde un punto de vista holístico», apuntó Infantino.

Dentro de su estrategia de apoyo al fútbol femenino, la FIFA ya propuso y el COI lo aprobó aumentar a 16 el número de selecciones femeninas en Los Juegos de los Ángeles 2028, en los que la competición masculina contará con 12 equipos y por primera vez en la historia serán menos que en la femenina.

Lea también

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

09/05/2025
Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

09/05/2025
Alcaraz rompe su maleficio en Roma

Alcaraz rompe su maleficio en Roma

09/05/2025
SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

09/05/2025

Otra de las decisiones del Consejo fue la adopción de nuevas medidas contra el racismo, para dotar a la FIFA de una mayor capacidad de actuación fuera de sus competiciones, además de las expuestas ya en el Congreso del año pasado en Bangkok, centradas en normativas y sanciones, acciones sobre el terreno de juego, causas penales, educación y la postura conjunta de los futbolistas.

El Consejo de la FIFA aprobó por unanimidad la edición revisada del Código Disciplinario, que incluye un conjunto integral de medidas regulatorias proactivas destinadas a contrarrestar el comportamiento discriminatorio dentro y fuera del terreno de juego.

Entre las modificaciones importantes, destacan la inclusión de nuevas disposiciones para combatir los abusos racistas, el aumento de las multas por insultos racistas, la responsabilidad en casos de abuso racista (jugadores y árbitros pueden ayudar a identificar a personas que perpetren abusos racistas), códigos disciplinarios de las asociaciones miembro de la FIFA y el derecho a la FIFA a apelar e intervenir en casos de abuso racista.

La agenda incluyó además una estrategia de apoyo al fútbol femenino de Afganistán dentro del propio país y fuera del mismo, que contempla la creación de un equipo de refugiadas que pueda disputar partidos amistosos con otras selecciones para dar oportunidades a las futbolistas de poder jugar y hacerlo con garantías.

«Esta es una iniciativa histórica. La FIFA se compromete a brindar a todas las niñas la oportunidad de jugar al fútbol», sentenció Infantino.

 

 

 

 

 

.

Tags: DeportesFútbol Femenino
Siguiente
Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

Publicidad

Última hora

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales