• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 6 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

¿El Mundial de fútbol con robots?

por Frank Graterol
04/07/2020
Reading Time: 1 mins read
El fútbol sigue evolucionando con la tecnología.

El fútbol sigue evolucionando con la tecnología.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

Terraza “Mi Viejo” y Deportivo Mesetas campeones de copa “San Juan Bautista” de Pampanito

Terraza “Mi Viejo” y Deportivo Mesetas campeones de copa “San Juan Bautista” de Pampanito

05/09/2025
Messi pone en duda si jugará el Mundial 2026: «Por edad, lo más lógico es que no llegue»

Messi pone en duda si jugará el Mundial 2026: «Por edad, lo más lógico es que no llegue»

05/09/2025
Messi, tras su primera despedida en Argentina: «Siempre soñé terminar de esta manera»

Messi, tras su primera despedida en Argentina: «Siempre soñé terminar de esta manera»

05/09/2025
Uruguay, Colombia y Paraguay acompañan a Argentina, Brasil y Ecuador en el Mundial de 2026

Uruguay, Colombia y Paraguay acompañan a Argentina, Brasil y Ecuador en el Mundial de 2026

05/09/2025
  • La FIFA estudia que el offside sea determinado por robots, incluso evalúan de que sea en la propia Qatar 2022.

La idea de que el offside lo definan robots ya había sido revelada en 2019 y ahora se reveló que la FIFA estudia aplicarlo en el Mundial de Qatar 2022. El plan es desarrollado por el director de tecnología de la FIFA, Johannes Holzmuller, y consiste que se generen las líneas del fuera de juego en forma automática, para evitar la pérdida de tiempo en la revisión del VAR. Por supuesto, la intención incluye experimentación previa en otros torneos. Según Hozmuller, esta implementación garantizará que el asistente de video ya no sea responsable de crear líneas sobre la cancha cuando se necesita determinar si hubo offside.

La idea es ahorrar tiempo

Holzmuller dijo que esta tarea será reemplazada por un sistema que crea las líneas automáticamente y hace sonar una alarma si hay una jugada en fuera de juego. «Eso ahorra tiempo, por lo que la revisión del asistente de video de las situaciones de juego podría ser más rápida cuando se trata de fuera de juego», declaró. Esto no cambia que los árbitros, el central o el del VAR, deberán evaluar la influencia del jugador en la jugada para determinar si la posición adelantada es offside.

Tags: Deportes
Siguiente
Anuncian Curso “On Line” para entrenadores de Taekwondo

Anuncian Curso “On Line” para entrenadores de Taekwondo

Publicidad

Última hora

Brasil teme que tensión entre EE. UU. y Venezuela convierta su frontera en «una trinchera»

Nicolás Maduro dice que si Venezuela fuera agredida «pasaría a una etapa de lucha armada»

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Terraza “Mi Viejo” y Deportivo Mesetas campeones de copa “San Juan Bautista” de Pampanito

Molestia total en el municipio La Ceiba por el repetitivo y largo corte eléctrico en la zona

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales