• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 17 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El módulo espacial japonés logra llegar a la Luna y se está comprobando su estado

por Agencia EFE
19/01/2024
Reading Time: 2 mins read
EFE/EPA/JAXA HANDOUT HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES

EFE/EPA/JAXA HANDOUT HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Tokio, 20 ene (EFE).- El módulo espacial japonés SLIM logró hoy llegar hasta la Luna y descender a su superficie, pero transcurridos unos 40 minutos del alunizaje la agencia aeroespacial japonesa seguía comprobando el estado del aparato para determinar el éxito o el fracaso de la operación.

El SLIM (siglas en inglés de Smart Lander for Investigating Moon, o módulo de aterrizaje inteligente para investigar la Luna) tocó la superficie lunar a las 00:20 hora local japonesa del sábado 20 de enero (15:20 GMT del viernes 19), confirmó la agencia aeroespacial japonesa (JAXA) pocos minutos después en una retransmisión en directo.

Japón busca con esta misión convertirse en el quinto país del mundo, tras Estados Unidos, Rusia, China y la India, en lograr alunizar una nave en el satélite natural de la Tierra y conseguir además acometer el aterrizaje de estas características más preciso hasta la fecha.

«La nave espacial parece estar en comunicación estable con la Tierra», dijo un representante de JAXA desde el Instituto de Ciencias Espaciales y Astronáuticas del organismo en la ciudad de Sagamihara, al sur de Tokio, cinco minutos después del alunizaje, aunque casi una hora después seguía sin confirmarse su estado.

El módulo espacial japonés SLIM logró hoy llegar hasta la Luna y descender a su superficie. EFE

La operación de descenso se desarrolló sin incidentes. En torno a la medianoche en Japón y cuando se encontraba a unos 15 kilómetros de la superficie lunar, el SLIM comenzó a bajar y escanear el terreno con sus detectores de obstáculos autónomos, más avanzados que los de las naves convencionales, con el objetivo de intentar el denominado aterrizaje «pinpoint» o de precisión/localizado.

Para identificar con minuciosidad dónde se encontraba, el SLIM llevaba instaladas unas cámaras de navegación que identifican los cráteres de la Luna a través de comparativas entre las imágenes tomadas por el propio aparato y los mapas lunares que porta, realizados a partir de las misiones lunares globales anteriores.

Tras alcanzar una altitud de unos 5 kilómetros comenzó la fase de descenso vertical, una de las más complejas y arriesgadas de la misión, dado que la gravedad en la Luna es superior a la de los asteroides en los que el país había logrado aterrizar hasta ahora e impide un descenso lento, lo que complica su posicionamiento.

Los sistemas de telemetría del aparato confirmaron su aterrizaje en la superficie lunar transcurridos veinte minutos, de acuerdo a los cálculos de la misión.

La JAXA ha señalado que podrían tardar al menos dos horas en determinar el estado del módulo espacial para poder declarar el éxito o fracaso de la misión.

 

 

Lea también

Paloma Morphy: la mexicana que saltó de TikTok para lanzar su primer disco

Paloma Morphy: la mexicana que saltó de TikTok para lanzar su primer disco

16/08/2025
El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

16/08/2025
Trump da marcha atrás a su petición de alto el fuego en Ucrania como condición del diálogo

Trump da marcha atrás a su petición de alto el fuego en Ucrania como condición del diálogo

16/08/2025
Bolivia votará a favor de un posible viraje tras 20 años de la izquierda en el poder

Bolivia votará a favor de un posible viraje tras 20 años de la izquierda en el poder

16/08/2025

 

 

 

 

 

.

Tags: alunizajeespacio
Siguiente
El papa Francisco a Petro: «Cuente conmigo»

El papa Francisco a Petro: "Cuente conmigo"

Publicidad

Última hora

 APRENDER A CONTEMPLAR | Por: Antonio Pérez Esclarín

Miguel Romero | Por: Luis Huz Ojeda*

Valera | “Un canto a Don Luis González” se realizará este 22 de agosto en el Palacio Municipal

Se cumplió en el municipio Bolívar la jornada “Conduce por la Vida”  

Paloma Morphy: la mexicana que saltó de TikTok para lanzar su primer disco

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales