• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 17 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

El ministro del Interior argentino presenta su renuncia tras la derrota electoral

por Agencia EFE
15/09/2021
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo fechada el 10 de diciembre de 2019 en la que se registró al presidente argentino, Alberto Fernández (i), mientras juramentaba al ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro, en Buenos Aires (Argentina). EFE/Enrique García

Fotografía de archivo fechada el 10 de diciembre de 2019 en la que se registró al presidente argentino, Alberto Fernández (i), mientras juramentaba al ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro, en Buenos Aires (Argentina). EFE/Enrique García

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Buenos Aires, 15 sep (EFE).- El ministro del Interior argentino, Eduardo «Wado» de Pedro, presentó este miércoles su renuncia al cargo ante el presidente Alberto Fernández, apenas tres días después de la contundente derrota del oficialismo en las elecciones primarias legislativas, confirmaron a Efe fuentes oficiales.

«Escuchando sus palabras del domingo por la noche, donde planteó la necesidad de interpretar el veredicto que ha expresado el pueblo argentino, he considerado que la mejor manera de colaborar con esa tarea es poniendo mi renuncia a su disposición», señaló el titular de Interior en una carta dirigida al jefe del Estado difundida después a los medios por la cartera ministerial.

Se trata de la primera renuncia que se presenta en el seno del gabinete argentino tras las primarias del pasado domingo, aunque por el momento se desconoce si el mandatario la aceptará.

Las primeras elecciones con Fernández como presidente eran asumidas por los analistas como un plebiscito a su mandato -marcado por la gestión de la pandemia y la continuidad de la recesión que comenzó en 2018- y para reordenar a la oposición de cara a las elecciones presidenciales de 2023.

Según el conteo provisional de los comicios de este domingo, las listas de precandidatos a diputados del oficialista Frente de Todos fueron las más votadas solo en 7 de las 24 jurisdicciones, frente a las 14 en las que el opositor Juntos por el Cambio fue la fuerza más popular, en tanto el Gobierno con sus propuestas para el Senado lideró en apenas 2 de las 8 provincias en juego.

El próximo 14 de noviembre se renovarán 127 de los 257 escaños de la Cámara de Diputados -donde ahora ningún grupo tiene mayoría absoluta- y 24 de los 72 del Senado, dominado por el oficialismo.

Lea también

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

12/08/2025
MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

11/08/2025
PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

08/08/2025
Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

04/08/2025
Tags: argentinaPolítica
Siguiente
Israel se apaga por 25 horas en ocasión del Yom Kipur, el Día del Perdón

Israel se apaga por 25 horas en ocasión del Yom Kipur, el Día del Perdón

Publicidad

Última hora

Mérida | México conquista la XXVIII Vuelta Internacional a La Azulita en bicicleta de montaña

JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA MORAL | Por: Francisco González Cruz

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales