• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 6 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El metabolismo de las células predispone más a los hombres diabéticos a padecer nefropatía

por Agencia EFE
13/03/2024
Reading Time: 2 mins read
Imagen de archivo de una persona haciéndose un test de diabetes. EFE/EPA/JAGADEESH NV

Imagen de archivo de una persona haciéndose un test de diabetes. EFE/EPA/JAGADEESH NV

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Barcelona (España), 13 mar (EFE).- Los hombres con diabetes tienen más riesgo que las mujeres de padecer la enfermedad en los riñones denominada nefropatía, lo que se explica en parte por las diferencias entre los dos sexos en el metabolismo.

Es la conclusión de un estudio internacional publicado en la revista Science Translational Medicine, en el que participa el Hospital del Mar Research Institute Hospital del Mar de Barcelona (España).

Los hombres con diabetes tienen un riesgo más alto que las mujeres de sufrir enfermedad renal asociada a la diabetes o nefropatía diabética, una grave complicación que provoca daños en los riñones e incremento de riesgo vascular.

La nefropatía diabética es responsable de alrededor del 30 % de los pacientes en diálisis y la primera causa de trasplante renal.

Ahora este nuevo estudio ha permitido demostrar que parte de estas diferencias están relacionadas con el metabolismo energético, proceso por el que las células generan energía.

El trabajo ha determinado diferencias sustanciales en este proceso entre ambos sexos, observando características diferentes entre las células tubulares renales de hombres y mujeres.

«El metabolismo energético a nivel renal produce más daño en los hombres, lo que se traduce en marcadores de peor evolución renal y mayor mortalidad por cualquier causa», explicó la doctora Clara Barrios, médica adjunta del Servicio de Nefrología e investigadora del Instituto de investigación del Hospital del Mar.

En este sentido, los investigadores han certificado que el uso de la glucosa en el proceso metabólico para generar energía en las personas con diabetes puede generar más daño renal en el caso de los hombres.

«Las células tubulares masculinas tienen la respiración mitocondrial más activada, lo que comporta un incremento del estrés oxidativo (incapacidad de eliminar moléculas inestables en el cuerpo) y de la muerte celular programada (apoptosis)», apuntó la doctora Marta Riera, investigadora del Instituto de investigación del Hospital del Mar.

«Cuando simulamos la diabetes, las células tubulares renales de los hombres aumentan el número de marcadores de daño, comparadas con las de las mujeres», aseguró.

De hecho, las células de los hombres utilizan más glucosa y también más glutamina (el aminoácido más abundante del organismo) en las vías metabólicas energéticas, aunque producen menos piruvato, un compuesto básico en el metabolismo energético, que las mujeres.

Todo ello tiene una relación directa con la presencia de hormonas masculinas, como se ha podido comprobar en el seguimiento, durante cinco años, de los pacientes estudiados, tres grupos en distintos estadios de la enfermedad diabética.

«En un futuro próximo vamos hacia un tratamiento personalizado en las personas afectadas de diabetes y de enfermedad renal crónica», afirmó la doctora María José Soler, jefa clínica de Nefrología y diálisis del Servicio de Nefrología e investigadora del Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR), en Barcelona.

A raíz de estas conclusiones, también puede permitirse contar con una serie de marcadores que pueden servir como factores pronósticos de mortalidad y evolución negativa de los pacientes y para valorar su respuesta a los tratamientos.

 

 

Lea también

4to. Encuentro de la Fundación Personajes de mi Pueblo. Fundador Licdo. César Tico Matheus | Por Argenis Rivas Aldana

05/10/2025
Nuestro José Gregorio Hernández | Por Francisco A. Vásquez

Nuestro José Gregorio Hernández | Por Francisco A. Vásquez

05/10/2025
En Valera vivió “Juan bolas de toro” | Por Alfredo Matheus 

En Valera vivió “Juan bolas de toro” | Por Alfredo Matheus 

05/10/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Primer sexenio de Hugo Chávez Frías 1999-2006 y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Primer sexenio de Hugo Chávez Frías 1999-2006 y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

05/10/2025

 

 

 

Tags: BienestarDiabetesSalud
Siguiente

Edicto, se hace saber a todas aquellas personas que se crean con derechos, sobre el inmueble identificado en el libelo de la demanda, donde aparece como dueño, parte de mayor extensión, el ciudadano: GIOVANNI MARCILLI PORRELTA, titular de la cédula de identidad N° V-4 811.003 (13/03/2024)

Publicidad

Última hora

Betijoque | Sonaron duro las requintas y los tambores en la primera salida de San Benito

JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ, UNIVERSITARIO INTEGRAL | Por: Francisco González Cruz

El Barça sucumbe ante el Sevilla y devuelve el liderato al Real Madrid

LA SANGRE QUE ARDE Y PALPITA | Por: Pedro Javier Fernándes Rodríguez

Boconó dice presente en la carrera Caracas Rock

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales