• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 3 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El mejor alimento

por Carolina Jaimes Branger
30/04/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Lea también

Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Bolivia y el triunfo democrático | Por: David Uzcátegui

02/09/2025
Ucrania y nuestro santo José Gregorio | Por: Frank Bracho

«Todo el que se ensalce, será humillado; y el que se humildice, será ensalzado» | Por: Frank  Bracho

02/09/2025
La paradoja de la Navidad en tiempos de guerra | Por: Carolina Jaimes Branger

La historia del “Oro de Moscú” | Por: Carolina Jaimes Branger

01/09/2025
Claro y Raspao | EL ESEQUIBO NOS UNIÓ COMO VENEZOLANOS | Conrado Pérez B.

CLARO Y RASPAO | EL SUELO DE LA PATRIA ES SAGRADO Y SE RESPETA | Por: Conrado Pérez

01/09/2025

El 12 de abril, la productora Jorgita Rodríguez escribió en su Facebook: “Esta noche compré dos panes campesinos, en bolsas separadas, en una panadería de Colinas de Bello Monte. Cuando salí de allí y ya lista para irme, una de las bolsas se me cayó y rodó debajo del carro que estaba estacionado al lado del mío. Entré a la panadería para ubicar al dueño del carro y pedirle que lo moviera y así poder recuperar mi bolsa con el pan. Mientras lo ubicaban me tomé un café y de inmediato salí con el encargado, quien se ofreció a ayudarme. Se agachó para mirar debajo del carro vecino; no había nada. Pero en la siguiente esquina oscura de Caracas sí. Allí había un señor muy venido a menos, casi en harapos y un niño como de ocho añitos que se acercaba rápidamente hasta mí con la bolsa del pan: venía a devolverla, él y su papá habían tomado del piso en el momento en el que yo entré a la panadería, se dieron cuenta que tenía dueño y regresaron a entregarla. Ese papá en extrema pobreza y con todas las urgencias que lo acompañaban, le estaba dando a su hijo el mejor alimento del día: el de la honestidad”.
Su escrito me conmovió hasta las lágrimas. Que alguien que pasa hambre (y peor aún, con un niño que también tiene hambre) devuelva un pan que se encontró en la calle, es una proeza en la Venezuela de hoy. Recordé aquel “Aló, presidente” cuando Hugo Chávez afirmó que si sus hijos tuvieran hambre él también robaría… Combustible para los antivalores. ¿Por qué no dijo que trabajaría, o si llegaba al extremo de no conseguir trabajo, pediría? ¿por qué su única opción era el robo?…
Este hombre harapiento y magro ha dado una lección a un país donde todos quieren una chamba, un regalo, hasta un trajín: la honestidad. Si no hay honestidad en la Venezuela que queremos reconstruir, vendrá otro Chávez, otro Maduro, o alguien mucho peor que ellos. A estas alturas deberíamos todos tener claro que sí, podemos estar peor; que sí, el fondo no tiene fondo. Esa historia de que ya “tocamos fondo” está más que trillada y con todas las pruebas en su contra.
La honestidad. El mejor antídoto contra bolichicos (lástima que no tuvieron papás como el de esta historia), enchufados y otros corruptos. Gracias, Jorgita, por recordarnos que no todo está perdido.

 

Fuente: Carolina Jaimes Branger
Tags: Carolina Jaimes BrangerOpiniónTrujillo
Siguiente
Alegría pascual

Alegría pascual

Publicidad

Última hora

A la espera de Mac Allister y con Otamendi en duda, Argentina espera por Venezuela

Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Fundanica Zulia conmemora Septiembre Dorado, el mes de la concientización del cáncer infantil

Esposa de Freddy Superlano exige prueba de vida ante presunto traslado

Productores en Mérida exigen reparación de las vías agrícolas afectadas por las lluvias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales