• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El manifiesto de los trujillanos | Por: Ramón Rivasaez

por Ramón Rivas Sáez
06/09/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El 21 de agosto último un notable grupo de personas residentes en el estado Trujillo, suscribió un documento para fijar su postura política en relación a los comicios del 21-N, en la que estarán en juego el poder local y legislativo de la nación.

Es, sin duda alguna, relevante que individualidades de una amplia diversidad ideológica hayan coincidido en acudir a participar en una cita electoral, rodeada de incontables dudas en cuanto a su pulcritud, respeto a las normativas, y sobre todo en un país donde no se garantiza el estado de derecho.

Pero bien, los que suscriben el manifiesto, se apoyan en las buenas palabras del conocido sacerdote José Virtuoso, quien recientemente exhortó a la comunidad venezolana, de modo de restaurar la democracia. Otro tanto, hizo la Conferencia Episcopal a fin de ponerle punto final al viacrucis de los venezolanos.

Los argumentos para presentarse a las elecciones de noviembre se sustentan, en primer lugar en que los actores» generen confianza y sean capaces de entusiasmar no solo a los militantes de sus partidos políticos, sino motivar a la gente para que sientan que vale la pena votar; en segundo lugar,  que se comprometan a trabajar en equipos integrados por personas capaces y honestas, no solo compañeros de partido o familiares incondicionales; tercero, que presenten un programa de acción a través de un plan consensuado de desarrollo regional y local y e n cuarto lugar, que propugne transparencia mediante un permanente programa de auditoría»   Esos son los cuatro puntos del importante acuerdo o pacto; ahora bien,  ya lo expuesto es un avance significativo.

Ahora, lo fundamental es sobre quiénes va a responder llevar a feliz término está loable iniciativa trujillana. Pensamos que empujar el carro de la historia no es tarea fácil, pero no imposible. En este esfuerzo creemos que lo que debe pensarse es en el porvenir de las futuras generaciones de trujillanos, debe ser el norte de todos los que les motiva esta inquietud. Así, si vale la pena sufragar, salvar a Trujillo.

La entidad trujillana se merece un futuro promisorio, donde la gestión pública gire en torno a la satisfacción de las necesidades y urgencias que demanda este olvidado conglomerado, es hora de ver a Trujillo con ojos de solidaridad y afecto.

 

Lea también

Trujillo | Alcaldía de Sucre continúa con mantenimiento de vialidad y servicios públicos en las parroquias

Trujillo | Alcaldía de Sucre continúa con mantenimiento de vialidad y servicios públicos en las parroquias

13/08/2025
Cierre memorable del Tercer Campeonato “Fundación Glorias del Volibol Trujillano»

Cierre memorable del Tercer Campeonato “Fundación Glorias del Volibol Trujillano»

13/08/2025
LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

UN MUNDO PLÁSTICO | Por: Francisco González Cruz

13/08/2025
Emprendedores trujillanos comparten experiencias en IUTIRLA-Valera

Emprendedores trujillanos comparten experiencias en IUTIRLA-Valera

13/08/2025
Tags: OpiniónRamón Rivas SáezTrujillo
Siguiente

Cartel de citación José Gregorio Chacón

Publicidad

Última hora

Colombia despidió a Miguel Uribe Turbay en una plaza de Bolívar silenciada por el luto

Trujillo | Alcaldía de Sucre continúa con mantenimiento de vialidad y servicios públicos en las parroquias

El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales