• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 1 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El líder opositor de Venezuela Juan Guaidó da positivo por covid-19

por Agencia EFE
28/03/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 27 mar (EFE).- El líder opositor de Venezuela Juan Guaidó, a quien varias naciones reconocen como presidente encargado del país caribeño, anunció este sábado que dio positivo por la covid-19 y permanece «en aislamiento y siguiendo las indicaciones médicas».

«Quiero informarle responsablemente al país que, tras cuatro días de cuarentena producto de algunos malestares y pese a haber tomado precauciones, he dado positivo para covid-19», dijo Guaidó en una serie de mensajes publicados en su cuenta de Twitter.

«Debo decir que mis síntomas son leves, ya me encuentro en aislamiento y siguiendo las indicaciones médicas para poder recuperarme y cumplir con mi deber. Tras conocer los resultados, he informado a todas las personas con las que estuve en contacto», agregó el opositor.

Según los datos oficiales, más de 155.000 personas se han contagiado de la covid-19 en Venezuela, de las cuales 1.555 fallecieron por complicaciones relacionadas con esta enfermedad.

Al menos 393 eran trabajadores sanitarios, según el reporte que hizo el viernes la ONG local Médicos Unidos.

Guaidó dijo hoy que Venezuela tiene «la tasa de médicos fallecidos más alta de la región», al tiempo que aseveró que «esto ha podido evitarse».

«Mientras en el mundo este virus va en retroceso, en Venezuela vemos el avance en los contagios y por eso urgen soluciones por las que debemos luchar unidos», dijo, antes de apuntar que urge entren vacunas anticovid al país.

«Reitero que mi esfuerzo y el de todo el Gobierno Encargado (que asegura preside) para que eso ocurra sigue en pie», añadió.

Lea también

MAS: Amenaza externa no puede convertirse en excusa para desestimar problemas de los venezolanos

MAS: Amenaza externa no puede convertirse en excusa para desestimar problemas de los venezolanos

01/09/2025
Voluntad Popular exige prueba de vida de Superlano y Carreño tras supuesto traslado de prisión

Voluntad Popular exige prueba de vida de Superlano y Carreño tras supuesto traslado de prisión

01/09/2025
Entró en vigor en Ecuador la visa de transeúnte para venezolanos: este es el precio

Entró en vigor en Ecuador la visa de transeúnte para venezolanos: este es el precio

01/09/2025
El Carabobeño, 92 años de resiliencia y reinvención

El Carabobeño, 92 años de resiliencia y reinvención

01/09/2025

Este mismo sábado, el Gobierno venezolano informó que abordó con la Organización Mundial de la Salud (OMS) el suministro de vacunas anticovid a través del mecanismo Covax, aunque no ofreció detalles de la reunión que sostuvieron las autoridades con el director general de este ente, Tedros Adhanom.

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, dijo que en el encuentro se revisaron los aspectos ligados a un eventual suministro de antídotos contra la covid-19, lo que incluyó información sobre «las vacunas disponibles (y) los tiempos a abordar» en el marco del mecanismo Covax.

Este anuncio surgió después de que Venezuela reiterara que no aprobará el uso de la vacuna AstraZeneca, una decisión que subrayó después de que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) anunciara que las primeras dosis previstas para el país a través del mecanismo Covax serían de esta farmacéutica.

Tags: COVID-19Juan GuaidóVenezuela
Siguiente
Fiscalía suiza cierra la investigación sobre el presunto testaferro de Maduro

Fiscalía suiza cierra la investigación sobre el presunto testaferro de Maduro

Publicidad

Última hora

MAS: Amenaza externa no puede convertirse en excusa para desestimar problemas de los venezolanos

Voluntad Popular exige prueba de vida de Superlano y Carreño tras supuesto traslado de prisión

Merideño Elis Rito destaca el buen momento de Titanes

Diversidad de exigencias a motorizados de La Ceiba impide normal funcionamiento de asociaciones

Por cinco horas falló la electricidad en Rafael Rangel

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales