• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El líder chavista Diosdado Cabello desestima las sanciones individuales en su contra

por Agencia EFE
27/08/2021
Reading Time: 2 mins read
En la imagen un registro del vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, en Caracas (Venezuela). EFE/Ronald Peña/Archivo

En la imagen un registro del vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, en Caracas (Venezuela). EFE/Ronald Peña/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 27 ago (EFE).- El vicepresidente del PSUV y número dos del chavismo, Diosdado Cabello, aseguró este viernes que el Gobierno de Venezuela exige el levantamiento de las sanciones impuestas por Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y otros países a la nación caribeña, y que con las sanciones individuales pueden «hacer lo que quieran» porque les «resbala».

«Nosotros no pedimos que levanten las sanciones contra nosotros, eso nos resbala, es contra el país, que no permite que nosotros compremos medicinas, alimentos, que vendamos nuestro petróleo, que comercialicemos el oro», aseguró en una rueda de prensa del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Aseguró que esas son las sanciones que piden levantar y con las demás «pueden hacer lo que quieran, de verdad no nos importa ese tipo de ofrecimientos», que no precisó de dónde procede ni quien se lo hizo.

Sin embargo, indicó que los dirigentes chavistas son «perseguidos políticos».

«Si alguien está perseguido políticamente somos nosotros, (pero) aquí estamos, no nos rendimos. Los llorones de la oposición atentan contra el presidente, son terroristas, engañan a su gente, se roban la plata, pero (dicen) me están persiguiendo, ¿quién, la justicia?», expresó.

El Gobierno venezolano, que empezó una nueva ronda de negociación con la oposición en México el pasado 13 de agosto, busca el levantamiento de las sanciones, que se incluya el «reconocimiento de las autoridades legítimas de Venezuela», la «renuncia a la violencia» y «que se incorporen todas las oposiciones».

Estados Unidos reiteró ese mismo día que está dispuesto a revisar su política de sanciones a Venezuela en caso de darse «avances significativos» en la negociación entre el Gobierno venezolano y la oposición.

Lea también

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

20/07/2025
Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo?  | Por: Pedro Frailán

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo? | Por: Pedro Frailán

20/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

20/07/2025
La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

20/07/2025

El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, señaló en una conferencia de prensa que un camino para aliviar las sanciones es que el Gobierno de Maduro permita a los venezolanos participar en elecciones parlamentarias, presidenciales y locales «libres y justas», y que entable «conversaciones sinceras con la oposición» que resulten en una «solución negociada integral a la crisis venezolana».

Estados Unidos encabezó en enero de 2019 la lista de más de 50 países que reconocieron a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela. Desde su llegada al poder, en enero pasado, la Administración del presidente estadounidense, Joe Biden, ha mantenido su apoyo al opositor.

Tags: Diosdado CabelloPSUVSanciones
Siguiente
Mérida:  Tragedia del Mocotíes y Pueblos del Sur suma 20 fallecidos

Mérida: Tragedia del Mocotíes y Pueblos del Sur suma 20 fallecidos

Publicidad

Última hora

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

7-1. Venezuela golea y queda como líder tras eliminar a Bolivia con un triplete de Altuve

1-5. Un Messi estelar orquesta la goleada del Inter Miami en Nueva York

El XIX Festival Mundial de Poesía fue un éxito en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales