• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 31 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El león, el tigre y el caminante

por Redacción Web
08/11/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Carlota E. Egáñez. M

carlotaeegañez@cantv.net

“Entre sus fieras garras oprimía un tigre a un caminante. A los tristes quejidos, al instante un león acudió con bizarría.

Lucha, vence a la fiera y lleva al hombre a su caverna. Toma asiento -le decía el león-; nada te asombre, soy tu libertador, estate atento.

¿Habrá bestia ceñuda y enemiga que se atreva a mi fuerza incomparable? Tú puedes responder o que lo diga esa fiera pintada despreciable.

¡Yo, yo solo, monarca poderoso domino en todo el bosque dilatado! ¡Cuántas veces la onza y aún el oso, con su sangre el tributo me han pagado!

Los despojos de pieles y cabezas, los huesos que blanquean este piso, dan el más claro aviso de mi valor sin par y mis proezas.

Es verdad, -dijo el hombre- soy testigo; los triunfos miro de tu fuerza aireada; contemplo a tu nación amedrentada. Al librarme, venciste al enemigo;  en todo esto, señor, con tu licencia, solo es digna del trono tu clemencia.  Sé benéfico, amable, en lugar de despótico tirano; porque señor es llano que el monarca será más venturoso cuando hiciere a su pueblo más dichoso.

Con razón has hablado, y ya me causa pena el haber buscado la gloria en la desdicha ajena.  En mis jóvenes años el orgullo produjo mis errores, que me han cubierto con engaños una corte servil de aduladores.  Ellos me aseguraban de concierto que por mundo todo. No reinan los humanos de otro modo. Tú lo sabrás mejor. Dime: ¿y es cierto?” “Es de sabios manejar el poder con benevolencia” Fábula de Samaniego.

Lea también

LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

ISNOTÚ: UN LUGAR | Por: Francisco González Cruz

31/08/2025
Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | ¿Has aprendido tus modales? | Por: José Rojas

30/08/2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS | DEL CONFLICTO DE CONFIANZA; AL ACUERDO DE ACOGIDA  Por: Víctor Corcoba H.

ALGO MÁS QUE PALABRAS | AFIANZAR NUESTRO GERMEN SISTÉMICO: LA SOSPECHA SIN EJERCICIO ES UN LEMA OCIOSO

30/08/2025

LA VIDA COMO UNA OBRA DE TEATRO DEL ABSURDO | Por: Ernesto Rodríguez

29/08/2025
Tags: Opinión
Siguiente

China en Mérida

Publicidad

Última hora

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

DIARIO DE LOS ANDES, paradigma de voluntad y compromiso | Por Alexis del C. Rojas P.

Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

Diario de los Andes es un poema de la sierra andina | Por: Héctor Díaz  

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales