• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El león, el tigre y el caminante

por Redacción Web
08/11/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Carlota E. Egáñez. M

carlotaeegañez@cantv.net

“Entre sus fieras garras oprimía un tigre a un caminante. A los tristes quejidos, al instante un león acudió con bizarría.

Lucha, vence a la fiera y lleva al hombre a su caverna. Toma asiento -le decía el león-; nada te asombre, soy tu libertador, estate atento.

¿Habrá bestia ceñuda y enemiga que se atreva a mi fuerza incomparable? Tú puedes responder o que lo diga esa fiera pintada despreciable.

¡Yo, yo solo, monarca poderoso domino en todo el bosque dilatado! ¡Cuántas veces la onza y aún el oso, con su sangre el tributo me han pagado!

Los despojos de pieles y cabezas, los huesos que blanquean este piso, dan el más claro aviso de mi valor sin par y mis proezas.

Es verdad, -dijo el hombre- soy testigo; los triunfos miro de tu fuerza aireada; contemplo a tu nación amedrentada. Al librarme, venciste al enemigo;  en todo esto, señor, con tu licencia, solo es digna del trono tu clemencia.  Sé benéfico, amable, en lugar de despótico tirano; porque señor es llano que el monarca será más venturoso cuando hiciere a su pueblo más dichoso.

Con razón has hablado, y ya me causa pena el haber buscado la gloria en la desdicha ajena.  En mis jóvenes años el orgullo produjo mis errores, que me han cubierto con engaños una corte servil de aduladores.  Ellos me aseguraban de concierto que por mundo todo. No reinan los humanos de otro modo. Tú lo sabrás mejor. Dime: ¿y es cierto?” “Es de sabios manejar el poder con benevolencia” Fábula de Samaniego.

Lea también

Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

15/05/2025
Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

13/05/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

13/05/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

13/05/2025
Tags: Opinión
Siguiente

China en Mérida

Publicidad

Última hora

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales