• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 4 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El «León de la Cordillera» / Por Jesús Matheus Linares

Sentido de Historia

por Redacción Web
09/04/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

 

Nuestra ciudad siempre ha sido rebelde, inconforme, luchadora, a través de las diversas etapas políticas que ha vivido el país. Durante los gobiernos de Juan Vicente Gómez y Eleazar López Contreras, hubo un grupo de valeranos que respaldó las ejecutorias de estos dos mandatarios.

Alfonso Mejías, mendocino y colaborador muy cercano de Eleazar López Contreras, tenía sus seguidores en la ciudad de las “7 colinas”, cuando cayó el gobierno del general Isaías Medina Angarita, y vino la junta militar de gobierno que presidió Rómulo Betancourt, desde Jajó, el general Juan Bautista Araujo, hijo del célebre “León de la Cordillera”, de igual nombre -un personaje mítico que dominó a su antojo la escena política andina entre 1860 y 1898-. Su hijo protagonizó junto a otro grupo de notables a nivel nacional un alzamiento, contra el gobierno que dirigía el joven político, fundador de Acción Democrática, el guatireño Rómulo Betancourt, y que había cortado la saga del lopecismo, dando inicio a la Junta Revolucionaria de Gobierno, el 18 de octubre de 1945. El general Araujo lideró y fue el responsable directo de la jefatura golpista en el estado Trujillo.

Ese golpe fue el 11 de diciembre de 1946, este hecho luego fue tema obligado y de largo debate en la Asamblea Nacional Constituyente, de ese año. El general Juan Araujo se escapó y no pudo ser detenido por las fuerzas leales a la Revolución del 18 de Octubre de 1945. En Valera, el gobierno de la Junta Revolucionaria fue defendido por el doctor Antonio Espinoza Lares, Manuel Hernández –que aportó tres cajas de machetes para defender la revolución-, Pedro Pablo Rendón, y mi tío Hipólito Peña, no dejaron entrar a los complotados. La escaramuza golpista dejó 300 detenidos entre Escuque, Valera, La Quebrada, Jajó, Betijoque, Sabana de Mendoza, Sabana Grande, Granados, Carvajal, Boconó y Trujillo. Era una pelea entre lopecistas contra los acción democratistas. El caudillismo contra la democracia.

Lea también

Carreteras en alto riesgo en Boconó 

Carreteras en alto riesgo en Boconó 

04/07/2025
Proponen convertir el Mercado Periférico de Bella Vista en el Centro de Distribución Cárnica del municipio Valera

Proponen convertir el Mercado Periférico de Bella Vista en el Centro de Distribución Cárnica del municipio Valera

04/07/2025
Boconó | Trabajan para abrir el paso en La Laguna de Los Cedros

Boconó | Trabajan para abrir el paso en La Laguna de Los Cedros

04/07/2025
Cruz Roja alerta de que la actual ola de calor e incendios en Europa es «solo el comienzo»

Cruz Roja alerta de que la actual ola de calor e incendios en Europa es «solo el comienzo»

04/07/2025

Entre los detenidos estaban el general Federico Araujo, Atilio Araujo, Rafael Ángel Román, Antonio Felipe Araujo, Pancho García, Rodolfo Hernández Miliani, Roberto Vethencourt Balestrini, Mario Maya González, Rafael Ramírez Paredes, Lucio Herrera Paredes, Lisimaco Arrieta, Juan José Román. La asonada tuvo sus responsables: en la zona baja, estaba el doctor Carlos Baptista, el doctor Capriles, Francisco “Chico” Peña, Ramón Briceño Araujo. En Betijoque, los alzados fueron Manuel Parilli, Rafael Arjona, Isidro Arjona y Noé Matheus. En Escuque, Rodolfo Hernán Miliani, Antonio Adriani. En Mendoza “Fría” los hermanos Mario, Humberto y Polidoro Herrera, Rafael Ramírez Paredes, “El Negro”.

En la “Piscina”, en la entrada sur de Valera, estaban Héctor y Roberto Vethancourt junto a Jacobo Araujo. En Trujillo aparecieron complotados Pablo Briceño y Chalo Pérez; en Boconó, los Miliani y los Velasco.

El general Araujo no logró derribar al régimen pero en el imaginario colectivo se recuerda al caudillismo arcaico. En ese momento en el contexto internacional, Estados Unidos en agosto de ese año había lanzado en Japón, en Hiroshima y Nagasaki, las dos primeras bombas atómicas, y en nuestro terruño, los campesinos embarcados en esa aventura del 46 estaban armados de machetes, máuseres del siglo 19, escopetas oxidadas y flowers. Los actos de violencia generados en Betijoque, Sabana de Mendoza y Granados produjeron cuatro muertos y varios heridos. El Ejército Nacional con las unidades provenientes del estado Táchira y del Estado Lara, controlaron la situación, allí destacaba la participación del joven mayor Luis Felipe Llovera Páez.

El gobierno nacional ordena un ataque aéreo sobre Tuñame, un avión asustó a los rebeldes con dos granadas de poco poder que explotaron en las afueras, pero produjeron gran ruido y temores. El general Araujo huyó por la cordillera y todos los detenidos son enjuiciados y permanecieron detenidos tres meses en la cárcel de Trujillo. En marzo de 1947 son puestos en libertad por el juez de la causa, doctor Andrés Lomelli Rosario al considerar que los alzados del 11 de diciembre lo habían hecho frente a un gobierno «de facto». Los doctores Alfonso Mejías, Sánchez Pacheco y Rosales, se habían encargado de la defensa.

jmateusli@gmail.com  

Tags: CulturahistoriaSentido de HistoriaTrujilloValera
Siguiente
Poeterías | ESCENA TÍPICA | Por: Gonzalo Fragui

El venezolano emprendedor | Por: David Uzcátegui

Publicidad

Última hora

Carreteras en alto riesgo en Boconó 

Proponen convertir el Mercado Periférico de Bella Vista en el Centro de Distribución Cárnica del municipio Valera

Boconó | Trabajan para abrir el paso en La Laguna de Los Cedros

Cruz Roja alerta de que la actual ola de calor e incendios en Europa es «solo el comienzo»

Talud cae sobre una vivienda en Santa Elena de Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales