• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

El Kremlin admite una situación «muy difícil» en Ucrania y que está lejos de sus objetivos

por Agencia EFE
11/05/2023
Reading Time: 2 mins read
EFE/Roman Pilipey

EFE/Roman Pilipey

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Moscú, 11 may (EFE).- El Kremlin ha reconocido que la campaña militar rusa en Ucrania es «muy difícil» y aún está lejos de haber conseguido todos los objetivos fijados por el presidente Vladímir Putin.

«La operación militar especial continúa. Es una operación muy difícil y, por supuesto, ciertos objetivo se han logrado en un año», dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en una entrevista con la cadena de televisión bosnia ATV, según recoge la agencia oficial TASS.

El representante del Kremlin recordó que Putin dio la orden de garantizar la «seguridad» de los residentes del Donbás en primer lugar, algo que, admitió, solo se ha logrado en parte.

«Esta tarea ha sido parcialmente resuelta, pero solo parcialmente. Estamos aún lejos de poder completarla. Hay bombardeos de lanzaderas múltiples, bombardeos de Donetsk y otras localidades y debemos hacer retroceder al enemigo a una distancia considerable. Por ello la operación continuará aún», recalcó Peskov.

El portavoz sostuvo no obstante que se han «liberado importantes territorios en el Donbás», donde Rusia se anexionó en septiembre pasado las regiones ucranianas de Lugansk y Donetsk tras unos referéndums celebrados sin garantías y en medio de una guerra.

Peskov tampoco tiene «ninguna duda» de que las fuerzas rusas tomarán finalmente la ciudad oriental de Bajmut, que se ha convertido en la batalla más larga de toda la contienda al durar ya más de nueve meses.

El portavoz del Kremlin justificó la lentitud con la que avanza Rusia en la guerra conque se trata de «una operación militar especial» y «no una guerra», y con el «intento de salvar ciudades y vidas humanas».

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

«No estamos en guerra. Hacer la guerra es un asunto completamente diferente, esta es la destrucción completa de la infraestructura, esta es la destrucción completa de las ciudades», dijo. «Nosotros no lo hacemos. Estamos tratando de salvar la infraestructura y estamos tratando de salvar vidas humanas», enfatizó.

Ucrania acusa a Rusia por contra de crímenes de guerra por los ataques con misiles y drones contra edificios residenciales y la infraestructura civil.

 

 

 

 

 

Tags: Conflicto Rusia-UcraniaRusia
Siguiente
Sainz: Estamos intentando dar aún con la tecla, el año no empezó como esperábamos

Sainz: Estamos intentando dar aún con la tecla, el año no empezó como esperábamos

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales