• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Kilómetro Veintitrés sigue desasistido de la acción oficial

por Eduardo Viloria
11/04/2021
Reading Time: 2 mins read
La Vichú castiga sectores vulnerables  en el Kilómetro 23.

La Vichú castiga sectores vulnerables en el Kilómetro 23.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Todavía hay calles y viviendas inundadas por las aguas de la Vichú en la población del Veintitrés, que cada vez

Pedro Daboín, ningún despacho oficial presta atención al Kilómetro 23.

que llueve en la llamada zona alta, inundan los sectores más vulnerables de la localidad, capital de la parroquia Junín como son Santa Lucía, 27 de Abril y El Horcón, tal como lo señala de nuevo el dirigente comunitario de la zona, Pedro Daboín.

Enumeró de nuevo Daboín la diversidad de problemas que tiene la parroquia, señalando que lo que fue Semana Santa la mayoría de los días de la semana mayor de los cristianos, el pueblo estuvo en completa oscuridad, no habiendo a donde concurrir para conocer las causas de cortes del fluido eléctrico, hasta por 10 horas.

En lo que se refiere a las lluvias e inundaciones, los vecinos de ciertos sectores vulnerables, como Santa Lucía, 27 de Abril y El Horcón, han sufrido de nuevo la arremetida de las aguas de La Vichú, permaneciendo hasta los momentos calles y casas inundadas, pues nadie se da por enterado de esta situación, no obstante los informes que levantan los bomberos de Sabana de Mendoza, que no se sabe a dónde irán a dar, porque lo que es prestar auxilio a las personas que sufren el castigo de las lluvias y las inclemencias de La Vichú no se ve.

Mientras que las inundaciones castigan a un sector de la población, otro padece por la carencia del vital e imprescindible líquido en sus hogares, al no llegar agua por las redes  de servicio público, esto sucede por la carencia de la bomba de uno de los pozos que surte buena parte del poblado, bomba dañada que se la llevaron los señores de la Alcaldía y hasta los momentos no la han regresado, no compadeciéndose de nosotros ni el Alcalde ni los concejales, los cuales no se dan por enterados de la situación que estamos viviendo, dijo Daboín.

 

Lea también

Hermana de venezolano desaparecido en Nueva York clama por ayuda y mayor atención de las autoridades

Hermana de venezolano desaparecido en Nueva York clama por ayuda y mayor atención de las autoridades

09/05/2025
Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025

Sin vehículos de servicio público

No dejó de señalar Pedro Daboín,  que  antes era fácil ir a Sabana de Mendoza a realizar compras de artículos imprescindibles en el hogar, sin embargo no hay vehículos que puedan trasladar a los usuarios, pues las líneas de trasportación de pasajeros también bajaron la santa maría, teniendo que ver en esto la escasez de gasolina en las estaciones de servicio.

 

Calles en mal estado

Las calles siguen llenas de huecos, unos nuevos y los viejos que dejaron los contratistas de la red de cloacas planificada para el poblado, ejecutada en unos sectores, aun sin entrar en servicio, pero en la mayoría del poblado no hay red de cloacas, precisó el declarante.

Es lamentable el abandono en que nos tiene el gobierno nacional, la Gobernación y el gobierno municipal, que no nos auxilian en nada, ni presta atención a los problemas que padecemos dijo Pedro Daboín.

Tags: Kilometro 23Parroquia JunínTrujillo
Siguiente
Fundación Yo Por Trujillo atiende a ciudadano en estado de indigencia

Fundación Yo Por Trujillo atiende a ciudadano en estado de indigencia

Publicidad

Última hora

Desde el conuco | La ciudad no me hace nada bien | Por Toribio Azuaje

Hermana de venezolano desaparecido en Nueva York clama por ayuda y mayor atención de las autoridades

47 centros de votación tendrá Trujillo para el simulacro electoral este 10 de mayo

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales