• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 1 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El jurado del juicio por tráfico sexual contra Diddy se retira a deliberar

por Agencia EFE
30/06/2025
Reading Time: 3 mins read
Fotografía de archivo de Sean Combs. EFE/Guillaume Horcajuelo

Fotografía de archivo de Sean Combs. EFE/Guillaume Horcajuelo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Nueva York, 30 jun (EFE).- Los doce miembros del jurado que decidirán el futuro de Sean Combs, conocido como Diddy, en el juicio por tráfico sexual que enfrenta en Nueva York se retiraron este lunes a deliberar, llegando así a la etapa final del proceso judicial.

«Tienen que tomar importantes decisiones, revisar las pruebas y evitar llegar a conclusiones rápidas basadas en sus opiniones personales (…). Estoy seguro de que, si siguen su sentido común, llegarán a un veredicto justo», indicó el juez del caso, Arun Subramanian, mientras Diddy, impasible, miraba fijamente a los jurados.

El rapero, que hoy lucía de nuevo un jersey blanco con pantalones grises, contó una vez más con el apoyo en el tribunal de seis de sus hijos y su madre, que desde la tercera fila de la sala se intercambiaban notas entre ellos.

Diddy, que de ser declarado culpable de todos los cargos podría pasar el resto de su vida en prisión, también pasaba notas a sus abogados, a los que además abrazó al entrar en la corte.

Durante unas dos horas, Subramanian se dedicó a dar instrucciones a los jurados sobre cómo deliberar, y desglosó uno por uno los cargos que afronta Combs: uno por asociación ilícita, dos por tráfico sexual y otros dos de transporte para ejercer el proxenetismo.

Así, explicó en que consiste cada uno de ellos: por ejemplo, en el caso de asociación ilícita, las fiscales deben haber demostrado que hubo mutuo acuerdo «entre dos o más personas» para cometer diversos delitos, entre ellos secuestro, tráfico sexual, distribución de drogas o secuestro.

Mientras que en lo que respecta a las acusaciones de tráfico sexual, se debe haber convencido a los jurados de que Combs obligó mediante la fuerza, el fraude o la coerción a sus ahora exparejas Cassie Ventura y una mujer anónima que ha testificado bajo el seudónimo genérico de Jane, a participar en actos de prostitución.

Lea también

Nevada histórica cubre playas de la costa argentina por primera vez desde 2013

Nevada histórica cubre playas de la costa argentina por primera vez desde 2013

30/06/2025
Mulino, el presidente que «cerró» el Darién a la migración en su primer año de mandato

Mulino, el presidente que «cerró» el Darién a la migración en su primer año de mandato

30/06/2025
Milei cierra la presidencia pro tempore del Mercosur con buen clima pese a las diferencias

Milei cierra la presidencia pro tempore del Mercosur con buen clima pese a las diferencias

30/06/2025
El edifico derrumbado en Bangkok tras el terremoto de magnitud 7,7 tenía defectos de construcción y diseño

El edifico derrumbado en Bangkok tras el terremoto de magnitud 7,7 tenía defectos de construcción y diseño

30/06/2025

Por último, la Fiscalía debe haber demostrado que Combs también trasladó o facilitó el traslado de personas entre estados de EE.UU. y países para participar en actividades sexuales pagadas con dinero.

Subramanian les recordó que deben llegar a un veredicto unánime y que, en caso de hallar culpable a Combs, deben hacerlo «más allá de cualquier duda razonable», teniendo en cuenta las pruebas mostradas en el juicio y no los alegatos de apertura y de cierre de defensa y Fiscalía.

«Si tienen alguna duda, es su deber absolver (a Combs)», insistió el juez.

Además, les instó a valorar por ellos mismos la credibilidad de los más de treinta testigos que han sido llamados a declarar por las fiscales: «No hay una fórmula mágica para hacer esto, tienen que escudriñar a los testigos y las declaraciones que dieron, teniendo en cuenta si fueron incoherentes en su testimonio o si creen que alguien mintió al declarar», subrayó.

El jurado tendrá que elegir ahora a un portavoz que, mediante notas, se comunicará con el juez si hay alguna duda entre los miembros del panel y, finalmente, cuando se alcance un veredicto consensuado.

 

 

 

 

¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

Tags: Sean 'Diddy' Combs
Siguiente
NURR activó Cronograma Electoral Estudiantil 2025

NURR activó Cronograma Electoral Estudiantil 2025

Publicidad

Última hora

Lluvias, prevención y planificación | Por: David Uzcátegui

La demoledora mudanza del Encanto en los páramos andinos | Por: Alirio Rangel Díaz  

Salomón Rondón se despide del Pachuca para emigrar al Real Oviedo

Nevada histórica cubre playas de la costa argentina por primera vez desde 2013

Conozca los centros de acopio disponibles en Boconó para ayudar a damnificados de las Mesitas y Niquitao

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales