• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El juicio por la muerte de Maradona, en vilo: este jueves se define si sigue o se anula

por Agencia EFE
29/05/2025
Reading Time: 3 mins read
Fotografía del 11 de marzo de 2025 que muestra a Dalma (c) y Giannina Maradona (3-d), hijas de Diego Maradona, junto a otros familiares en los tribunales de San Isidro en Buenos Aires, (Argentina). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Fotografía del 11 de marzo de 2025 que muestra a Dalma (c) y Giannina Maradona (3-d), hijas de Diego Maradona, junto a otros familiares en los tribunales de San Isidro en Buenos Aires, (Argentina). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Buenos Aires, 28 may (EFE).- El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona vivirá este jueves una jornada clave, y que podría ser la última en caso de que los jueces accedan al pedido de las partes de declarar la nulidad del proceso tras el apartamiento de una de las juezas por su vínculo con un documental sobre el caso.

La decisión será anunciada este jueves a las 12:00 hora local (15:00 GMT) en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro, en las afueras de Buenos Aires, según informaron durante la audiencia de este martes los jueces Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso.

Los magistrados anticiparon que tomarán una decisión «en base a las posiciones de las partes», que este martes coincidieron en la necesidad de reemplazar a todo el tribunal tras el apartamiento de la jueza Julieta Makintach.

Según explicaron a EFE fuentes judiciales, los dos escenarios posibles son el reemplazo de todo el tribunal y la consiguiente declaración de nulidad del proceso o la designación de un nuevo juez en sustitución de Makintach y la continuación del juicio mediante un acuerdo probatorio.

«La posibilidad de la designación de un nuevo juez, a la luz de lo que observamos de la conducta de la doctora Makintach, a nosotros, con criterio muy objetivo y con mucha lástima, nos parece que no corresponde», señaló sobre el cierre de la audiencia del martes el fiscal Patricio Ferrari.

«En su momento planteamos que esa posibilidad podía ser viable en aras de no revictimizar a las pruebas, de la economía procesal, de garantizar la prueba, pero justamente lo que no queremos es que los culpables tengan impunidad», agregó, y consideró que «ha existido contaminación horizontal» entre los jueces que impide la continuidad del proceso.

Tanto Ferrari como algunos de los abogados destacaron también que la necesidad de conformar un nuevo tribunal responde a la posibilidad de un eventual pedido de nulidad del proceso por lo sucedido con Makintach.

Esa postura fue apoyada por la mayoría de las partes, con excepción de los abogados de dos de los médicos imputados, que abogaron por la continuidad de Savarino y Di Tomasso en el juicio.

Lea también

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

20/07/2025
Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo?  | Por: Pedro Frailán

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo? | Por: Pedro Frailán

20/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

20/07/2025
La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

20/07/2025

Makintach fue formalmente recusada este martes durante una tensa audiencia en la que la Fiscalía exhibió múltiples pruebas de su participación en un documental sobre el juicio, incluyendo el guion y el tráiler de la miniserie.

En el tráiler se observaron imágenes de Maradona mezcladas con planos de la jueza Makintach desfilando por los tribunales con música electrónica de fondo, mientras que el guion incluía escenas de la magistrada en su casa, vistiéndose y maquillándose para ir al juzgado.

La recusación fue apoyada por todas las defensas y las querellas e impulsada también por Ferrari, y fue aceptada tanto por la propia Makintach como por los jueces Savarino y Di Tomasso.

El juicio comenzó el 11 de marzo y ya se celebraron 20 audiencias, con más de 40 testigos, incluidas las hijas del exfutbolista, Dalma, Gianinna y Jana Maradona.

Son juzgados en este proceso la psiquiatra Agustina Cosachov, el neurocirujano Leopoldo Luque, el psicólogo Carlos Díaz, la doctora y coordinadora de la empresa Swiss Medical Nancy Forlini, el enfermero Ricardo Almirón y el jefe de enfermeros Mariano Perroni.
Maradona murió el 25 de noviembre de 2020, a los 60 años, durante una internación domiciliaria en la localidad de Tigre, a las afueras de Buenos Aires.

Tags: Diego Armando Maradonajuicio por la muerte de Maradona
Siguiente
Detenidos dos venezolanos en EE.UU. por la muerte de una persona en moto de agua y fugarse

Detenidos dos venezolanos en EE.UU. por la muerte de una persona en moto de agua y fugarse

Publicidad

Última hora

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

7-1. Venezuela golea y queda como líder tras eliminar a Bolivia con un triplete de Altuve

1-5. Un Messi estelar orquesta la goleada del Inter Miami en Nueva York

El XIX Festival Mundial de Poesía fue un éxito en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales