• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 25 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El jefe del Estado Mayor de EE.UU. visita Puerto Rico en medio de tensiones con Venezuela

por Agencia EFE
25/11/2025
Reading Time: 2 mins read
Fotografía del jefe del Estado Mayor de Estados Unidos, Dan Caine. EFE/Shawn Thew

Fotografía del jefe del Estado Mayor de Estados Unidos, Dan Caine. EFE/Shawn Thew

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Washington, 24 nov (EFE).- El jefe del Estado Mayor de Estados Unidos, Dan Caine, visita este lunes Puerto Rico y uno de los navíos de guerra que Washigton mantiene en el Caribe como parte de su campaña contra el narcotráfico, en medio de reportes sobre un probable aumento en la presión hacia Venezuela.

Esta es la segunda vez que Caine, el oficial militar de mayor rango en el país y uno de los artífices de la operación ‘Lanza del Sur’ contra el tráfico de drogas en aguas caribeñas, viaja a la isla caribeña desde el inicio de los ataques en septiembre.

Según un comunicado del Pentágono, Caine se reunirá con miembros del Ejército estadounidense en Puerto Rico para «agradecerles su destacado apoyo a las misiones regionales», días antes de Acción de Gracias, una de las mayores festividades en Estados Unidos.

El líder «también visitará y agradecerá a los marineros que operan en el mar por su dedicación e inquebrantable servicio en el área de responsabilidad del Comando Sur», agrega el texto del Departamento de Guerra.

Junto al pase de revista de las tropas, se espera que Caine consulte con sus subordinados sobre el estado de preparación de los equipos y efectivos enviados a la zona, según reportes de The New York Times.

En lo que expertos catalogan como el mayor despliegue militar en el Caribe desde la Crisis de los Misiles y el bloqueo naval a Cuba en 1962, Washington mantiene más de 10.000 soldados en el área y ha desplazado cerca de las costas venezolanas a su mayor portaviones, el USS Gerald R. Ford, bajo la premisa de su guerra antidrogas.

La operación ‘Lanza del Sur’ también incluye infantes de marina en buques anfibios y unos 5.000 efectivos en bases de Puerto Rico, reconocido por Estados Unidos como un Estado Libre Asociado.

Lea también

David Bisbal inaugura por sorpresa el ‘Tren de la Navidad’ de Metro de Madrid

David Bisbal inaugura por sorpresa el ‘Tren de la Navidad’ de Metro de Madrid

25/11/2025
Codere impulsa su presencia digital y apuesta por el mercado online italiano

Codere impulsa su presencia digital y apuesta por el mercado online italiano

25/11/2025
El Vaticano publica un documento defendiendo la monogamia ante los divorcios y el poliamor

El Vaticano publica un documento defendiendo la monogamia ante los divorcios y el poliamor

25/11/2025
Cuba admite «dificultades financieras», pero avanza «facilidades y garantías» a inversores

Cuba admite «dificultades financieras», pero avanza «facilidades y garantías» a inversores

25/11/2025

La visita de Caine coincide este lunes con la designación oficial como grupo terrorista extranjero (FTO) del Cartel de los Soles, organización sobre la que se conoce muy poco y que Washington vincula a la cúpula del Ejército y el Gobierno venezolano, con el presidente Nicolás Maduro como supuesto líder, algo que Caracas niega.

El viaje del jefe del Estado Mayor estadounidense a Puerto Rico se produce además en medio de las crecientes tensiones con el país suramericano y reportes de que Trump habría autorizado planes de la CIA para implementar acciones encubiertas dentro de Venezuela, en preparativos para futuras operaciones, según fuentes citadas por The New York Times.

El fin de semana aumentó la especulación sobre inminentes operaciones militares después de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) emitiera un aviso internacional donde instó a «extremar la precaución» al sobrevolar ese país y el sur del mar Caribe.

Desde entonces, aerolíneas como la chilena Latam, la española Iberia, la portuguesa TAP, la brasileña Gol y Turkish Airlines han cancelado decenas de vuelos, mientras monitorean la situación.

Desde el inicio de las operaciones militares, el Pentágono ha informado sobre la destrucción sumaria de una veintena de lanchas al parecer cargadas con drogas y la muerte de más de 80 tripulantes.

Siguiente
El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

Kast, Jara y un Chile dividido que confía en las urnas | Por: David Uzcátegui

Publicidad

Última hora

Ateneo de Valera y Banco Sofitasa invitan a la presentación del libro “Historia de la Palabra Gocho en Venezuela”

David Bisbal inaugura por sorpresa el ‘Tren de la Navidad’ de Metro de Madrid

Codere impulsa su presencia digital y apuesta por el mercado online italiano

Escuela Máximo Saavedra de San Rafael cumple 80 años

El Vaticano publica un documento defendiendo la monogamia ante los divorcios y el poliamor

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales