• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

El jefe de la ONU exige a Israel y Hamás un alto el fuego inmediato

por Agencia EFE
20/05/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Naciones Unidas, 20 may (EFE).- El secretario general de la ONU, António Guterres, reiteró este jueves su llamamiento a un alto el fuego inmediato entre Israel y las milicias palestinas de Gaza encabezadas por Hamás y acusó a ambas partes de violar las normas de la guerra con sus ataques contra civiles.

Guterres intervino en la apertura de una reunión plenaria de la Asamblea General de Naciones Unidas para abordar la crisis, impulsada por Palestina y los países árabes, en medio de intensos esfuerzos diplomáticos para detener las hostilidades.

“La lucha debe parar inmediatamente. Llamo a todas las partes a cesar las hostilidades, ahora”, dijo el jefe de la ONU ante el hemiciclo de la Asamblea, en el que por primera vez desde el estallido de la pandemia se dieron cita en persona ministros de distintos países.

Guterres se declaró “profundamente conmocionado por el continuado bombardeo aéreo y de artillería” del Ejército israelí sobre Gaza, una campaña que, recordó, se ha cobrado la vida de al menos 208 palestinos, incluidos 60 niños.

“El continuo disparo indiscriminado de cohetes por parte de Hamás y otras milicias hacia centros de población en Israel, que ha resultado en 12 muertos, incluidos dos niños, y cientos de heridos, es también inaceptable”, añadió.

El diplomático portugués recordó que “incluso las guerras tienen normas”, con la protección de los civiles como la más importante.

“Los ataques indiscriminados y los ataques contra civiles y contra propiedad civil son violaciones de las reglas de la guerra. También lo son los ataques contra objetivos militares que causan desproporcionadas pérdidas de vidas civiles y heridos”, recalcó.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

En ese sentido, Guterres insistió en que “no hay ninguna justificación, incluyendo la lucha antiterrorista o la defensa propia, para que las partes del conflicto abdiquen de sus obligaciones bajo la ley humanitaria internacional”.

Así, urgió a las autoridades israelíes a cumplir con ellas, ejerciendo “máxima contención” y un uso proporcionado de la fuerza.

A Hamás y otras milicias Guterres les exigió que detengan el lanzamiento indiscriminado de cohetes contra centros de población de Israel.

El secretario general de la ONU se refirió también a la situación humanitaria en Gaza, donde la violencia ha desplazado a decenas de miles de personas en busca de refugio y las ha dejado con acceso limitado a comida, agua y sanidad.

“Si hay un infierno en la tierra, son las vidas de los niños en Gaza”, aseguró Guterres, que confirmó que va a impulsar cuanto antes un llamamiento humanitario para recaudar fondos con los que apoyar a la población de la franja.

Tags: ONU
Siguiente
El asesinato de una venezolana habría desencadenado masacre en penal de Guatemala

El asesinato de una venezolana habría desencadenado masacre en penal de Guatemala

Publicidad

Última hora

Trujillo | Proyecto Oso Andino Guaramacal analiza imágenes de «cámaras trampa» para proteger la especie

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales